EEUU alaba el trabajo de Trudeau tras su dimisión como primer ministro de Canadá

La Casa Blanca reconoce la colaboración entre Estados Unidos y Canadá tras la dimisión de Trudeau frente a la presión interna y una caída en su popularidad en las encuestas

Guardar

Las autoridades de Estados Unidos han alabado el trabajo realizado por Justin Trudeau como primer ministro de Canadá, unas palabras que llegan tan solo un día después de que este haya dimitido ante la falta de apoyos en el seno de su formación, el Partido Liberal.

La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, se ha referido a Canadá como "un amigo leal de Estados Unidos" y ha matizado que durante la década en que Trudeau ha sido su líder, ambos países han trabajo "de forma conjunta", según un comunicado.

En este sentido, ha aclarado que el presidente saliente, Joe Biden, se siente "agradecido" por su disposición y cooperación, unas palabras que chocan con las del presidente electo, Donald Trump, que horas antes ha atribuido la dimisión, precisamente, a su eventual política de aranceles.

El magnate ha propuesto imponer una tasa del 25 por ciento a todos los productos provenientes del país vecino, unas palabras que han suscitado la polémica tanto en Canadá como en Estados Unidos.

Trudeau, todavía primer ministro, ha estado bajo una fuerte presión para que renunciar al cargo en medio de la caída de la popularidad en las encuestas. Desde antes de Navidad, decenas de diputados de su partido exigían su salida a pesar de que se alzó ganador de tres elecciones consecutivas.

Con todo, el Partido Conservador tiene previsto reunirse este martes para preparar una nueva moción de censura en su contra, la cuarta ya en los últimos meses y que podría votarse este próximo 30 de enero.

Últimas Noticias

La AIE subraya que la transición energética contribuye a la seguridad energética futura

Fatih Birol destaca en Davos que la diversificación energética es fundamental para el futuro, mientras el debate sobre el Acuerdo de París y la producción de petróleo sigue generando controversia entre las naciones

Infobae

Trump saca a EEUU del Acuerdo de París y declara la "emergencia energética" tras su promesa: "Taladra, nena, taladra"

Donald Trump firma órdenes ejecutivas para retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París y declara una "emergencia energética nacional" para incrementar la producción de recursos energéticos en el país

Trump saca a EEUU del

Tras anuncios de Trump: No hay derecho a la salud sin respeto de orientación de género

Winnie Byanyima enfatiza que el derecho a la salud está ligado al respeto de la diversidad de orientaciones sexuales y de género, ante la polémica decisión de Trump sobre la OMS y los derechos humanos

Infobae

Trump saca a EEUU del Acuerdo de París y declara "emergencia energética" tras su promesa: "Taladra, nena, taladra"

Trump anula el compromiso de Estados Unidos con el Acuerdo de París y promulga medidas para potenciar la producción energética nacional, declarando una "emergencia energética" en respuesta a los precios elevados

Trump saca a EEUU del

Simon Stiell (ONU): La puerta del Acuerdo de París permanece abierta para todos

Simon Stiell, secretario de la ONU para el Cambio Climático, subraya en Davos la importancia de la transición energética y el compromiso renovado con el Acuerdo de París ante la crisis climática global

Infobae