Seúl, 7 ene (EFE).- La oposición en Corea del Sur presentó hoy una denuncia contra el presidente interino, Choi Sang-mok, al que acusa de no cooperar en los esfuerzos para arrestar al presidente, Yoon Suk-yeol, para que se le pueda interrogar por su declaración de la ley marcial en diciembre.
La principal formación opositora surcoreana, el liberal Partido Democrático (PD), presentó el martes una denuncia penal ante la policía contra Choi, acusándolo de negligencia y abandono del deber por no cooperar con los esfuerzos de la Oficina de Investigación para los Casos de Corrupción de Altos Funcionarios (CIO).
El pasado viernes el Servicio de Seguridad Presidencial (PSS) impidió a agentes del CIO, acompañados por decenas de policías, acceder a la residencia de Yoon -que ha ignorado tres citaciones para declarar- para detenerlo tras un tenso encaramiento que duró horas.
Un comité del PD publicó hoy un comunicado acusando a Choi de "permanecer callado cuando el CIO solicitó cooperación con respecto al arresto del presidente Yoon" y permitir que el PSS bloqueara el operativo.
Por otra parte, representantes del PD consultados por medios locales indicaron que la formación, que ostenta mayoría en el Parlamento y por lo tanto puede inhabilitar mediante mociones a aquellos que ocupen el cargo de presidente interino, dijeron hoy que por el momento no hay planes de tratar de destituir también a Choi.
Choi sustituyó el pasado 27 de diciembre al primer ministro Han Duck-soo, inhabilitado por el hemiciclo tras heredar a su vez las funciones de Yoon, que fue cesado el 14 de diciembre tras declarar la ley marcial 11 días antes.
En cualquier caso persiste la incertidumbre sobre el posible arresto de Yoon, al que se ha prohibido salir del país y al que se investiga por supuesta insurrección.
Aunque la validez de la orden de arresto que obtuvo el CIO caducó pasada la medianoche de hoy, el organismo anticorrupción ha solicitado al tribunal que la concedió que prolongue su validez y está a la espera de lo que diga la corte.
En caso de que puedan arrestar a Yoon, los investigadores disponen de 48 horas para interrogar a Yoon e incluso solicitar una orden para prolongar la detención si lo creen necesario.
El presidente surcoreano está a su vez a la espera de que el Tribunal Constitucional decida de aquí a junio si lo restituye o lo cesa definitivamente. EFE
Últimas Noticias
Ecologistas piden a la UE y R.Unido que su nueva relación beneficie a clima y naturaleza
Irán ejecuta a un preso condenado por supuestamente espiar para Israel
EEUU sanciona a seis entidades y seis personas por su papel en una red del programa balístico de Irán

Modi reúne a plana mayor de su Gobierno para evaluar medidas durante crisis con Pakistán
Barclays eleva un 20% el beneficio hasta marzo, con 2.193 millones
