París, 6 ene (EFE).- Los socialistas franceses advirtieron este lunes al Gobierno de que apoyarían una moción de censura si no reciben "concesiones significativas" en la negociación del presupuesto para 2025.
"Si no si hay concesiones destacables, estamos dispuestos a asumir de nuevo nuestra responsabilidad, incluyendo con una moción de censura", advirtió el primer secretario socialista, Olivier Faure, en declaraciones a la prensa tras reunirse con el ministro de Economía, Éric Lombard.
Faure, que acudió acompañado de otros líderes parlamentarios, aseguró que no desean otra moción, sino "avances, que haya un dialogo fructuoso, que hasta ahora no ha existido".
Por ello, dijo que continuarán los contactos durante esta semana y que en función de los "avances" que pueda haber y del contenido de la declaración de política general que el primer ministro François Bayrou realizará a la Asamblea Nacional el próximo día 14, decidirán sobre la presentación de la moción.
"Queremos que se respete lo que representamos en la izquierda", porque "es la izquierda la que quedó en cabeza en las legislativas" de julio pasado, recalcó el líder socialista francés.
Faure advirtió de que Francia padece una "crisis política que puede conducir a una crisis económica y social", por lo que "cada cual debe asumir sus responsabilidades, tanto las oposiciones como el Gobierno".
Durante la reunión, el Gobierno ofreció "una propuesta de modificación, de evolución", de la jubilación a 64 años aprobada en 2023, dijo por su parte el senador socialista Patrick Kanner.
El intercambio tuvo lugar durante el primer día de contactos entre el ministro de Economía y varios partidos de cara a la elaboración del presupuesto para 2025.
Los ministros del nuevo Gobierno asumieron sus cargos el 23 de diciembre tras la moción de censura apoyada por la izquierda y la extrema derecha que derribó al anterior Ejecutivo a comienzos del mes pasado.
El cambio de Gobierno acabó con el anterior proyecto de presupuestos para 2025 y el nuevo Ejecutivo quiere aprobar uno nuevo para comienzos de marzo como muy tarde. EFE
Últimas Noticias
Aumentan a 14 los muertos por la ofensiva militar israelí en Yenín
La ofensiva israelí en Yenín deja al menos 14 muertos y numerosos heridos, con destrucción en aldeas circundantes y detenciones en el contexto del conflicto entre fuerzas israelíes y milicias palestinas

La feria de arte belga BRAFA abre mañana sus puertas con tres galerías representando el arte español
Tres galerías españolas, incluyendo CONALGHI y Montagut Gallery, participan en la 70ª edición de BRAFA 2025, que destaca el arte europeo desde lo antiguo hasta lo contemporáneo, con la artista invitada Joana Vasconcelos

Gobierno replica al PP que la UE no ha suprimido los cambios de hora y que expertos aconsejaron al Ejecutivo no hacerlo
El Gobierno recuerda que la Comisión de expertos concluyó en 2019 que no era recomendable cambiar los husos horarios, mientras un 35% de españoles prefiere el horario canario
