Nueva York, 6 ene (EFE).- El dólar estadounidense cayó en la mañana de este lunes en torno a un 1 % después de que el diario The Washington Post asegurara que el presidente electo Donald Trump "descafeinó" sus planes de imposición de aranceles universales, con especial impacto en productos de China, México o Canadá.
Según el rotativo, que cita a tres fuentes del entorno de Trump involucradas en estos planes, los aranceles se aplicarán solo sobre importaciones consideradas críticas para la economía estadounidense.
En este momento, el índice del dólar, que se calcula según una cesta de seis monedas, pierde un 0,69 %, para situarse en 108,21, pero ha llegado a caer hasta 107,78.
No es casual que la caída se haya producido a las siete de la mañana, justo después de que el Post desvelara los planes de Trump, que hasta ahora nadie ha desmentido.
Las fuentes que cita el diario no señalaron con exactitud cuáles serían esos productos críticos, pero tendrían relación con sectores que el equipo de Trump intenta que 'regresen' a los Estados Unidos, tras décadas de deslocalización, como la industria de defensa (acero, hierro, aluminio y cobre), la de productos médicos (jeringuillas y material farmacéutico) y energético (baterías, paneles solares y minerales raros).
Las promesas de Trump en periodo electoral de aplicar aranceles universales del 10 al 20 %, y hasta del 25 % a productos mexicanos y canadienses si ambos países no aplican un control más estricto en las fronteras, se toparon con el escepticismo de los economistas, que advirtieron de los efectos inflacionarios que tales medidas despertarían, en particular en productos tan sensibles como la alimentación y la electrónica.
Según el rotativo, las discusiones continúan para perfilar todos los detalles y no hay decisiones cerradas hasta el momento, pero Trump mantiene su idea de formalizar de algún modo la escalada arancelaria en las primeras horas tras la toma de posesión el próximo 20 de enero.
Trump ha repetido en distintas ocasiones que entre las primeras medidas que tomará, y las más simbólicas, serán las relativas al control fronterizo y migratorio y los aranceles. EFE
Últimas Noticias
Guatemala ofrece disculpas a hijo de expresidente Arzú por prohibir su candidatura en 2023
El Estado de Guatemala reconoce la violación del derecho a la participación política de Roberto Arzú García-Granados tras un dictamen de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
El Ejército israelí mata a dos palestinos, entre ellos una niña de cinco años, en el centro de Gaza
La ofensiva israelí en Gaza causa la muerte de una niña y un adulto, generando más de 47.300 muertes desde el 7 de octubre, mientras las FDI continúan sus operaciones en la región

Trump ensalza las cientos deportaciones de "criminales" en sus primeros días de mandato
Trump expone las deportaciones de inmigrantes ilegales como parte de sus políticas antiinmigración, anunciando medidas más estrictas y un proyecto de ley para fortalecer la seguridad fronteriza en Estados Unidos
Ander Herrera no tiene lesión muscular pero Boca lo preservará ante Unión
Ander Herrera se perderá el partido ante Unión por decisión del cuerpo médico de Boca Juniors tras su debut en La Bombonera con rendimiento por debajo de lo esperado
