París, 3 ene (EFE).- La Bolsa de París cerró este viernes con fuertes pérdidas, y el CAC 40 cayó un 1,51 %, afectado por una tormenta perfecta de datos negativos sobre China y por nuevos temores a una guerra comercial lanzada por el futuro gobierno estadounidense de Donald Trump.
El principal índice parisino estuvo en el rojo toda la jornada, en una línea que se precipitó cada vez más abajo hasta el final de la sesión, cuando cerró en 7.282,22 puntos.
Los datos poco halagüeños sobre China (el índice PMI Caixin del sector manufacturero y la dura caída de la Bolsa de Shanghai) hicieron que el potente sector del lujo francés -muy dependiente del gigante asiático- fuera el mayor perjudicado.
Así, Kering cayó un 4,88 %, por un 3,79 de LVMYH y un 2,78 % de Hermes.
En China confluye el rendimiento poco brillante de su economía con el temor a los aranceles de la futura Administración Trump.
El gigante siderúrgico ArcelorMittal se dejó otro 4,66 %, afectado también por el temor a una mayor ralentización en China.
También sufrió un duro golpe Stellantis (-3,50 %), después de que el actual Gobierno estadounidense divulgó una nueva lista de vehículos eléctricos e híbridos elegibles para bonificaciones fiscales en ese país, y en la que no están varios de sus modelos.
Solo tres de los cuarenta valores del índice lograron subidas, y además moderadas: Engie (0,60 %), TotalEnergies (0,50 %) y Unibail-Rodamco-Westfield (0,30 %). EFE
Últimas Noticias
Delegación militar norcoreana parte a Rusia para participar en evento internacional
Venezolanos se congregan para honrar al papa Francisco y pedir por su "descanso eterno"
Pedro Almodóvar dice que Trump pasará a la historia como una catástrofe
Zelenski pide identificar las carencias provocadas por el corte de la ayuda de EE.UU.
Zelenski solicita un informe al Gobierno ucraniano sobre los programas humanitarios afectados por la suspensión de la ayuda de EE.UU. y su impacto en áreas clave como educación y salud
La misión de la ONU en RDC insta a reducir la escalada para evitar una "tercera guerra congoleña"
La ONU alerta sobre el aumento de la violencia en RDC debido a enfrentamientos del M23 y exige diálogos para proteger a civiles y evitar una grave crisis humanitaria en Goma
