Londres, 2 ene (EFE).- El petróleo Brent para entrega en marzo acabó este jueves en la primera sesión de 2025 en el mercado de futuros de Londres con un aumento del 1,73 %, hasta los 75,93 dólares.
El barril de crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, subió 1,29 dólares frente a la última negociación en el International Exchange (ICE) el pasado martes, cuando terminó en 74,64 dólares.
El Brent inició el 2025 al alza y sobrepasó la barrera de los 75 dólares por barril ante el optimismo de los inversores sobre la economía de China y su demanda de crudo, después de que el presidente chino, Xi Jinping, prometiera políticas más proactivas para impulsar el crecimiento durante su discurso de Año Nuevo.
El martes se conoció que la actividad manufacturera en el gigante asiático se expandió por tercer mes consecutivo en diciembre, aunque a un ritmo menor del esperado y entre preocupaciones por los aranceles propuestos por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, lo que podría forzar a Pekín a acelerar su programa de "estímulos" económicos. EFE
Últimas Noticias
El PSG prolonga hasta 2028 el patrocinio con la aerolínea Qatar Airways
El PSG y Qatar Airways renovaron su asociación hasta 2028, consolidando el patrocinio que comenzó en 2022 y que implica un acuerdo significativo en el ámbito deportivo y comercial
Western Gate, accionista minoritario de Dia, vuelve a reclamar "transparencia" a la cadena de supermercados
Western Gate exige claridad en las decisiones financieras de Dia tras un aumento del 5,4% en las ventas netas y muestra preocupación por el acuerdo de refinanciación con HPS Investment Partners

'Flight Risk', dirigida por Mel Gibson, lidera la taquilla del fin de semana
'Flight Risk' lidera la taquilla con 12 millones de dólares, seguido por 'Mufasa: The Lion King' y 'One of them Days', mientras 'Vaiana 2' acumula más de mil millones en ingresos globales
Lagarde avisa de que la "independencia de facto" de los bancos centrales está en cuestión en parte del mundo
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, resalta la necesidad de proteger la independencia de los bancos centrales para garantizar la estabilidad de precios frente a la creciente presión política global
