Islamabad, 30 dic (EFE).- Pakistán registró 2.546 muertes relacionadas con la violencia en lo que va de 2024 en 1.166 ataques terroristas y operaciones contraterroristas, la mayor cifra de fallecidos en incidentes violentos de este tipo en este país asiático desde 2015, según el informe anual del Centro de Investigaciones y Estudios de Seguridad (CRSS).
El informe, publicado el 30 de diciembre de 2024, detalló que 685 civiles y 927 miembros del personal de seguridad paquistaní murieron en lo que va de 2024, mientras que fallecieron 934 insurgentes.
Además, 2.267 personas resultaron heridas en este tipo de incidentes en Pakistán, según el CRSS.
Las provincias más afectadas fueron la noroccidental Khyber Pakhtunkhwa y la suroccidental Baluchistán, ambas fronterizas con Afganistán, donde se registraron el 94 % de las muertes y el 89 % de los incidentes.
El número de muertes registradas fue el más elevado en un año desde 2015, cuando murieron en este país 4.366 personas.
Las víctimas se produjeron en 909 ataques terroristas, de los cuales 444 fueron contra miembros de las fuerzas de seguridad, y en 257 operaciones contra la insurgencia.
Según el informe anual del CRSS, noviembre fue el mes más mortífero del año con 125 ataques, 450 muertos y 625 personas heridas.
El Centro señaló que los datos históricos de incidentes violentos en Pakistán muestran un aumento progresivo del número de muertes relacionadas con la insurgencia desde el año 2021.
Por su parte, la violencia sectaria se cobró 182 vidas y dejó 234 heridos, la mayoría de ellos chiíes, aunque también murieron suníes ahmadíes y un cristiano, detalló el CRSS.
El pasado viernes el Ejército de Pakistán difundió sus datos sobre muertes de insurgentes y de sus propios efectivos en operaciones contra la insurgencia en lo que va de año y cifró en casi mil el número de terroristas muertos y en 383 el de soldados en dichas misiones.
Islamabad acusa a los talibanes de dar cobijo en Afganistán a grupos insurgentes para perpetrar ataques en Pakistán, puesto que el alza de violencia coincidió con la llegada de los fundamentalistas al poder en Kabul en agosto de 2021.
No obstante, los talibanes niegan estas acusaciones.
En este sentido, las autoridades paquistaníes piden a Kabul que tome medidas para evitar que su territorio sea empleado por grupos insurgentes, principalmente por el Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP), proscrito en Pakistán.
La pasada semana se registraron bombardeos por parte de Pakistán y de los talibanes afganos en las zonas fronterizas de la Línea Durand, que separa a ambos países. EFE
Últimas Noticias
Ucrania rechaza cualquier tipo de relación con la supuesta trama para derrocar a Fico: "Son cuentos de hadas"
Ucrania desmiente vínculos con los rumores de un complot de desestabilización en Eslovaquia tras las declaraciones del primer ministro Fico sobre una supuesta influencia externa durante las protestas sociales

El PIB de los mexicanos en EEUU asciende a 2,06 billones de dólares, afirma un estudio
El estudio revela que mexicanos en EE.UU. aportan el 57 % del valor latino en la economía, con un PIB de 2,06 billones de dólares y un impacto significativo en el mercado laboral
Jokin Aperribay pide "una reflexión general" para acabar con "hechos terribles" como los del miércoles en Roma
Aperribay destaca la necesidad de colaborar con Lazio y UEFA tras los disturbios en Roma, donde aficionados del Real Sociedad resultaron heridos en una confrontación violenta entre hinchas

Un exasambleísta y varios jueces irán a juicio en Ecuador por trama de corrupción judicial
Diecinueve acusados, incluidos un exasambleísta y jueces, enfrentan juicio por presunta corrupción judicial en la Corte de Justicia de Guayas, vinculados al caso Purga y a Leandro 'El Patrón' Norero
Intervenidos 50 kilos de cocaína procedentes de Colombia ocultos en una climatizadora industrial
Cuatro detenidos en Castellón por un plan de narcotráfico que incluía el envío de 50 kilos de cocaína desde Colombia ocultos en un aparato industrial, además de dinero en efectivo y vehículos de lujo
