Brasilia, 29 dic (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, lamentó este domingo la muerte del exmandatario estadounidense Jimmy Carter, exaltó su legado político y lo definió como "un amante de la democracia, defensor de la paz y los derechos humanos".
Carter, quien gobernó entre 1977 y 1981, falleció este domingo a los 100 años de edad en su hogar de Plains, Georgia, donde estaba sometido a cuidados paliativos por una forma agresiva de cáncer de piel tipo melanoma, con tumores que se habían extendido al hígado y al cerebro.
"Fue, por encima de todo, una amante de la democracia y de la paz", que "a fines de los años 70 presionó a la dictadura brasileña por la liberación de los presos políticos", recordó Lula en alusión al régimen militar que gobernó en Brasil entre 1964 y 1985.
"Después, como expresidente, continuó militando por la promoción de los derechos humanos, la paz y la erradicación de enfermedades en África y América Latina", apuntó el líder progresista brasileño.
Según Lula, "Carter consiguió la hazaña de tener un trabajo como expresidente durante décadas", que "fue tanto o más importante que su mandato en la Casa Blanca".
En ese marco, citó que Carter "criticó acciones unilaterales de superpotencias y el uso de drones asesinos" y "trabajó junto con Brasil en la mediación de conflictos en Venezuela o en la ayuda a Haití".
En especial, Lula destacó la fundación del Centro Carter, "una referencia mundial en democracia, derechos humanos y diálogo". EFE
Últimas Noticias
Von der Leyen avisa de que el Acuerdo de París es "la esperanza" del mundo tras firmar Trump la salida de EEUU
Ursula von der Leyen destaca la necesidad urgente de cooperación internacional para combatir el cambio climático y descarbonizar economías tras la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París

Casi toda Latinoamérica excluida de acuerdo para acceso a genérico que previenen el VIH
La exclusión de países latinoamericanos del acceso a medicamentos genéricos contra el VIH genera preocupaciones ante el aumento de infecciones en la región y el obstáculo para producir tratamientos asequibles
Reino Unido dice que Rusia no cuenta con acceso a su base naval en Tartús, en el oeste de Siria
Rusia enfrenta incertidumbre en su presencia en el Mediterráneo oriental tras la caída del régimen de Al Assad, mientras se prioriza el conflicto en Ucrania según los servicios de Inteligencia británicos
