La Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) ha señalado una serie de consejos para facilitar el día a día durante las Navidades de las personas con Alzheimer y sus familias, entre los que destaca intentar mantener sus rutinas, horarios de comida o actividades habituales para reducir su estrés y confusión.
Tal y como ha indicado CEAFA en un comunicado, estas fechas son época de reuniones familiares, tradiciones y, en muchas ocasiones, desplazamientos a otras ciudades, por lo que seguir una serie de recomendaciones puede ayudar a mantener la estabilidad y la seguridad de las personas con demencia y también de su entorno.
En este sentido, desde la Confederación han sugerido que se informe con antelación a la persona afectada de que se va a producir una reunión familiar para celebrar una fiesta. En este punto, han comentado que es preferible que esta celebración se realice en un entorno conocido en el que se establezcan espacios libres de ruidos excesivos o estímulos visuales fuertes para favorecer el bienestar.
Además, han instado a llevar a cabo actividades en familia, como cantar villancicos, cocinar, recitar poemas navideños o ver álbumes de fotos antiguas, puesto que son acciones que estimulan las capacidades cognitivas y emocionales, a la vez que permiten disfrutar de momentos de manera conjunta.
Igualmente, es recomendable evitar los cambios bruscos, como los viajes, ya que pueden generar confusión, por lo que se deben adaptar las celebraciones que se quieran llevar a cabo a la fase de la enfermedad del paciente, con el objetivo de garantizar el bienestar común.
CONSEJOS PARA FAMILIARES Y CUIDADORES
Por otra parte, la entidad ha enfatizado que en España son casi cinco millones las personas que conviven con la enfermedad de Alzheimer y otras demencias, por lo que han querido tener en cuenta la importancia de "tener presente" a familiares y personas cuidadoras y, en esta línea, han enumerado una serie de consejos.
En primer lugar, ha instado a contar con una planificación anticipada de lo que se va a hacer en estas fechas, incluyendo un plan de emergencias o situaciones inesperadas. Asimismo, ha sugerido que los familiares utilicen con las personas con demencia frases sencillas, con un tono calmado y gestos que acompañen lo que se dice, con el objetivo de favorecer una comunicación clara y empática.
En la época navideña es a su vez esencial que los cuidadores dediquen tiempo a su propio descanso y bienestar, recurriendo a ayudas externas si es necesario. A este respecto, es importante fomentar que todos los miembros de la familia participen en actividades adaptadas y también ha invitado a que se participe en talleres y grupos de apoyo que permitan entender y gestionar mejor la enfermedad.
Últimas Noticias
El grupo apostólico Sodalicio confirma que ha sido disuelto por el papa Francisco
El papa Francisco disuelve el Sodalicio de Vida Cristiana tras denuncias de abusos, confirmado en un comunicado de la organización desde Aparecida que aclara la veracidad de la información
Hezbolá destaca la "derrota estratégica" que supone para Israel el alto el fuego pactado con Hamás en Gaza
Hezbolá celebra el acuerdo de alto el fuego en Gaza como una victoria política y militar, denuncia crímenes de Israel y reitera su apoyo al pueblo palestino y su resistencia

Las FFAA y Policía de Perú tomarán el control de la tercera ciudad del país tras atentado
El Gobierno peruano implementará el estado de emergencia en Trujillo para garantizar la seguridad tras un ataque terrorista a la sede de la Fiscalía que dejó heridos y daños materiales
Lewis Hamilton arranca su "nueva era" en Ferrari: "No podría estar más contento de hacer realidad este sueño"
Lewis Hamilton comienza su carrera con Ferrari en Maranello, donde se siente "increíblemente agradecido" y ilusionado con su nueva etapa en la Scuderia y la colaboración con su equipo
