Bruselas, 26 dic (EFE).- La Unión Europea (UE) anunció este jueves que trabaja con las autoridades de Finlandia en la investigación del último incidente que ha afectado a un cable eléctrico submarino en el mar Báltico y expresó su "condena" ante la "destrucción deliberada" de las infraestructuras críticas en Europa.
"El incidente de ayer en el mar Báltico subraya las amenazas a la infraestructura de la UE. Saludamos la rápida y decidida acción de Finlandia y estamos con Finlandia, Estonia y Alemania", dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a través de las redes sociales.
"Juntos, aumentaremos nuestra protección común de la infraestructura europea, incluidos los cables submarinos", añadió.
Además en una declaración conjunta, la Comisión Europea y la Alta Representante de la Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, felicitaron a las autoridades finlandesas por su "rápida actuación al abordar el buque sospechoso", en el marco de la investigación de los daños en los cables eléctricos y de datos en el mar Báltico.
"Estamos trabajando con las autoridades finlandesas en la investigación en curso. Nos solidarizamos plenamente con Finlandia, Estonia y Alemania", añade ese texto.
La UE condenó además "cualquier destrucción deliberada de las infraestructuras críticas de Europa".
Y precisó que el buque sospechoso forma parte de la flota en la sombra rusa, "que amenaza la seguridad y el medio ambiente, al tiempo que financia el presupuesto de guerra de Rusia".
En ese contexto, indicó que los Veintisiete propondrán "más medidas, incluidas sanciones, contra esta flota".
"El incidente de ayer en el que se vieron implicados cables submarinos en el mar Báltico es el último de una serie de presuntos ataques a infraestructuras críticas", señaló la UE.
En respuesta a ellos, se están "redoblando los esfuerzos para proteger los cables submarinos", incluso con un "mejor intercambio de información, nuevas tecnologías de detección, así como con capacidades de reparación submarina y cooperación internacional".
La UE reiteró asimismo asimismo su compromiso de "garantizar la resiliencia y la seguridad de nuestra infraestructura crítica".
Y subrayó que en la actualidad "no existe ningún riesgo para la seguridad del suministro eléctrico en la región".
Las autoridades de Finlandia y Estonia anunciaron el miércoles que están investigando la súbita interrupción del funcionamiento de un cable eléctrico submarino que conecta a ambos países a través del Golfo de Finlandia.
El Estlink 2 ya se había averiado con anterioridad este mismo año, pero la noticia ha causado inquietud después de que el mes pasado se detectasen daños en dos cables de datos submarinos en el mar Báltico, en un incidente que los países afectados están investigando como un posible caso de sabotaje. EFE
Últimas Noticias
Rubio habla con el rey de Jordania después de las declaraciones de Trump sobre desplazamiento de palestinos
Rubio aborda con el rey de Jordania el alto el fuego en Gaza, la ayuda humanitaria y la colaboración bilateral en medio de la crisis regional y la influencia global de actores como China

Indígenas de la Amazonía brasileña mantienen protesta por su derecho a la educación
Indígenas de Pará exigen revocación de ley educativa que afecta su enseñanza, reivindicando el aprendizaje presencial y el respeto a sus derechos culturales en medio de protestas continuas
Guterres pide a EEUU nuevas exenciones a la pausa de 90 días de la ayuda exterior
Guterres insta a autoridades de Estados Unidos a considerar excepciones a la congelación de los fondos de ayuda exterior, resaltando la importancia de mantener el apoyo a comunidades vulnerables en todo el mundo
