
El portavoz del brazo militar del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Abú Obeida, ha advertido de que "el destino" de los secuestrados durante los ataques del 7 de octubre de 2023 "depende de que el Ejército de ocupación avance algunos cientos de metros" en varios puntos de la Franja de Gaza.
"El destino de algunos de los prisioneros enemigos depende de que el Ejército de ocupación avance unos cientos de metros en algunas áreas expuestas a la agresión", ha dicho el portavoz de las Brigadas Ezzeldín al Qassam, en medio de la ofensiva lanzada por Israel contra el enclave tras los citados ataques, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados.
Asimismo, ha asegurado que Israel "esconde sus verdaderas pérdidas" en el norte de la Franja de Gaza y ha denunciado un "genocidio" y una "limpieza étnica" por parte de las tropas israelíes en esta parte de la Franja para "encubrir los escándalos en el seno del Ejército sionista", según ha recogido el diario palestino 'Filastin', vinculado al grupo.
En este sentido, ha reivindicado la autoría de las Brigadas Ezzeldín al Qassam en la muerte de tres militares en el norte de Gaza, hecho confirmado el lunes por el Ejército de Israel, al tiempo que ha especificado que los asaltantes irrumpieron en un edificio en el que estaban los soldados y huyeron con sus armas tras el ataque.
El comunicado ha sido publicado después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, manifestara el lunes ante el Parlamento que se han producido "algunos avances" para lograr un acuerdo para la liberación de los cerca de cien rehenes que se encuentran en Gaza, cerca de 30 de los cuales habrían fallecido.
"Se lo digo con cuidado. Ha habido algunos avances por tres motivos: Primero, el dirigente de Hamás (Yahya) Sinwar ya no está con nosotros. Hamás esperaba que Hezbolá e Irán acudieran en su ayuda, pero están lamiéndose las heridas y el propio Hamás está sufriendo más y más golpes. Así que hay avances. No sé cuánto tardará, pero estamos en ello", dijo.
Israel lanzó su ofensiva contra Gaza tras los citados ataques del 7 de octubre de 2023, que deja ya más de 45.300 muertos, según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás. Asimismo, más de 800 palestinos han muerto a manos de las fuerzas de Israel y en ataques perpetrados por colonos desde entonces en Cisjordania y Jerusalén Este.
Últimas Noticias
Noboa mantiene a Gellibert como vicepresidenta de Ecuador hasta que Abad regrese a Turquía
Cynthia Gellibert assume la vicepresidencia de Ecuador temporalmente, mientras Verónica Abad cumple funciones en la Embajada de Ankara, en medio de tensiones entre Noboa y Abad

Las Palmas contra el maleficio de 2025 ante Osasuna, el peor equipo de últimos dos meses
Las Palmas busca romper la racha sin victorias de 2025 ante Osasuna, que arrastra la peor dinámica en LaLiga EA Sports y necesita urgentemente sumar tres puntos en el Estadio de Gran Canaria
Karla Sofía Gascón, nominada al Oscar a mejor actriz por 'Emilia Pérez'
Karla Sofía Gascón competirá por el Oscar a mejor actriz en la 97.ª edición, tras varios reconocimientos internacionales, incluyendo nominaciones por su papel en 'Emilia Pérez' y otras producciones destacadas

La inflación en México baja al 3,69 % en la primera mitad de enero, menor nivel en 4 años
La tasa de inflación de México disminuye a 3,69 % en enero, mientras el índice de precios al consumidor aumenta, señalando cambios en los precios agropecuarios y la política monetaria del Banco de México
Momparler: "Benidorm quiere ser un nuevo Hoogerheide, una prueba asentada en la Copa del Mundo de Ciclocross"
Benidorm se establece como referente en el ciclocross internacional buscando un desarrollo sostenido y un ambiente familiar, con respaldo de la comunidad y éxitos destacados de sus ciclistas locales
