
El director del Hospital Kamal Aduan, Husam abú Safia, ha denunciado este lunes un nuevo ataque por parte del Ejército de Israel contra las instalaciones, situadas en la ciudad de Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza, al tiempo que ha pedido a la comunidad internacional que intervenga "antes de que sea demasiado tarde".
Abú Safia ha afirmado que carros de combate y buldóceres del Ejército israelí se acercaron el domingo a la puerta occidental del hospital en medio de "disparos intensos" contra el edificio, con varios proyectiles impactando en el interior de la unidad de cuidados intensivos, la maternidad y el departamento de cirugías especializadas.
"Afortunadamente, habíamos evacuado a los pacientes a los pasillos del hospital", ha relatado, al tiempo que ha confirmado daños en uno de los generadores, que ha quedado "fuera de servicio". "Hubo intentos de atacar el tanque de combustible, que afortunadamente no explotó", ha dicho, según ha recogido el diario palestino 'Filastin'.
Así, ha detallado que en estos momentos hay 91 pacientes en el hospital, que da "servicios mínimos", y ha reclamado a la comunidad internacional "la apertura de corredores humanitarios" para obtener suministros ante la "amenaza constante y diaria" por parte del Ejército de Israel, que ha llevado a cabo varios ataques e incursiones durante las últimas semanas.
"Es una situación muy grave y horrible. El mundo debe entender que nuestro hospital está siendo atacado con la intención de matar y desplazar por la fuerza (a los que están en su interior)", ha sostenido Abú Safia, que ha pedido medidas para "proteger al sistema sanitario, sus trabajadores y los pacientes".
En este sentido, ha recalcado que a primer ahora del día se han registrado nuevos bombardeos contra el edificio, ejecutados por drones, y ha alertado de que existe una amenaza a los suministros de combustible y oxígeno, al tiempo que ha incidido en que varios edificios de los alrededores "han sido destruidos".
Las declaraciones de Abú Safia han llegado apenas un día después de que el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), denunciara que las fuerzas israelíes habían ordenado la evacuación del hospital, uno de los últimos centros médicos que quedan operativos en el enclave palestino.
Tras ello, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, avisó de que las informaciones recibidas por los bombardeos israelíes contra el hospital, así como la orden de evacuación forzada, son "profundamente preocupantes" y recordó que "el hospital ha estado en medio de combates durante demasiado tiempo y las vidas de los pacientes están en peligro".
Últimas Noticias
La Bolsa española cierra en positivo, con alza del 0,12 %, pese a DeepSeek y Wall Street
El IBEX 35 cierra cerca de los 12.000 puntos impulsado por Telefónica e Iberdrola, mientras Wall Street y el impacto de DeepSeek generan volatilidad en el mercado español
AEMET emite un aviso especial hasta el jueves por el temporal, que traerá viento, olas, lluvia y nieve a varios puntos
La borrasca 'Herminia' provoca un fuerte temporal que traerá vientos de hasta 90 km/h, olas de hasta 10 metros, y nevadas en zonas montañosas de la península y Baleares

Autoridades en la isla de Dominica buscan una avioneta que se perdió rumbo a Martinica
Las autoridades de Dominica coordinan operaciones de rescate de una avioneta Cessna 172 que perdió contacto en su vuelo hacia Martinica, con informes de un posible accidente en la costa sureste
Gustavo Petro afirma que la inmigración no se resuelve con deportaciones y que "jamás" aceptarán condiciones
Gustavo Petro destaca que la solución a la inmigración irregular requiere abordar las causas estructurales y rechaza condiciones impuestas en las relaciones internacionales con Estados Unidos
