
La Justicia de Rusia ha impuesto penas de prisión para otras ocho personas que formaron parte de la multitudinaria turba que a finales de octubre de 2023 asaltó un avión procedente de Tel Aviv en el Aeropuerto Internacional de Majachkala, capital de Daguestán, en el marco de los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza tras la ofensiva de Hamás de principios de aquel mes.
A los ocho condenados se les han impuesto penas de entre siete y ocho años de prisión que deberán cumplir en "colonias de régimen general" por delitos de disturbios violentos, destrucción de propiedad privada y pública y por resistencia armada, entre otros. La Justicia rusa ha abierto causas penales contra más de 130 implicados en aquellos hechos violentos, sucedidos en los primeros compases de la actual guerra en Oriente Próximo.
EL Aeropuerto de Majachkala se ubica en la capital de Daguestán, una región rusa en el extremo suroeste del país y de mayoría musulmana. El suceso se produjo precisamente tras el aterrizaje de un avión procedente de Tel Aviv, cuando un grupo de personas llegó a ingresar en las pistas del aeropuerto, y prendió fuego y destrozó mobiliario de las instalaciones.
Finalmente, los equipos antidisturbios disolvieron a la multitud y detuvieron a varias decenas de personas, catorce de las cuales ya han sido condenadas a penas de prisión que oscilan entre los siete y nueve años de prisión.
Últimas Noticias
Rubio habla con el rey de Jordania después de las declaraciones de Trump sobre desplazamiento de palestinos
Rubio aborda con el rey de Jordania el alto el fuego en Gaza, la ayuda humanitaria y la colaboración bilateral en medio de la crisis regional y la influencia global de actores como China

Indígenas de la Amazonía brasileña mantienen protesta por su derecho a la educación
Indígenas de Pará exigen revocación de ley educativa que afecta su enseñanza, reivindicando el aprendizaje presencial y el respeto a sus derechos culturales en medio de protestas continuas
Guterres pide a EEUU nuevas exenciones a la pausa de 90 días de la ayuda exterior
Guterres insta a autoridades de Estados Unidos a considerar excepciones a la congelación de los fondos de ayuda exterior, resaltando la importancia de mantener el apoyo a comunidades vulnerables en todo el mundo
