
La Presidencia de República Democrática del Congo (RDC), Félix Tshisekedi, ha reafirmado que rechazará cualquier negociación directa con el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) y ha denunciado que Ruanda haya mostrado "un claro deseo de sabotear los esfuerzos de paz" respecto a las conversaciones canceladas entre ambos en Angola para abordar el conflicto en el este del país.
Kinsasa ha recordado que el objetivo de la cumbre era adoptar un proyecto de acuerdo "negociado y preparado de buena fe por los ministros de Asuntos Exteriores de nuestros tres países" con vistas a restablecer la paz en la región, según ha declarado el portavoz gubernamental, Patrick Muyaya, recogido por el medio congoleño Radio Okapi.
Según el Ejecutivo congoleño, esta propuesta de Kigali ha bloqueado el proceso y "saboteado los esfuerzos de paz", además de desafiar compromisos internacionales y resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.
El Gobierno de RDC también ha instado a la comunidad internacional a "sacar las consecuencias de este fracaso" y actuar con firmeza ante la actitud de Ruanda, que, según él, continúa alimentando la inseguridad en el país y violando compromisos asumidos.
El pasado lunes, el Ministerio de Exteriores ruandés achacó la cancelación de la cumbre trilateral a la falta de "consenso" en la reunión ministerial celebrada en Luanda durante la jornada del sábado, en la que RDC rechazó abrir conversaciones directas con el M23 para alcanzar un acuerdo de paz.
Por su parte, el ministro de Exteriores de Angola, Téte António, manifestó que el proyecto de acuerdo para alcanzar la paz en el este de RDC "ya está negociado en un 99 por ciento", puesto que ha habido entendimientos en cuestiones clave como la retirada de las fuerzas ruandesas y de las FDLR.
La cumbre había sido presentada como una oportunidad para que ambos países lograran un acuerdo negociado a sus tensiones en torno al conflicto entre las fuerzas de RDC y el M23. Lourenço ha jugado un papel de mediador como representante de la Unión Africana (UA), y en el pasado a recibido a las delegaciones para intentar que acerquen posturas.
De hecho, Angola logró en agosto mediar una frágil tregua entre las partes, si bien se han seguido registrando enfrentamientos intermitentes en la zona, en medio de las acusaciones cruzadas entre el Ejército y el M23 sobre violaciones del pacto, que sin embarco sigue técnicamente en pie.
El M23 es un grupo rebelde integrado principalmente por tutsis congoleños que opera principalmente en la provincia de Kivyu Norte. Tras un conflicto entre 2012 y 2013, se firmó un acuerdo de paz, si bien el grupo lanzó una nueva ofensiva a finales de 2022.
La situación ha provocado una crisis diplomática entre RDC y Ruanda por su apoyo al grupo, haciendo temer un conflicto a gran escala. Kigali, por su parte, acusa a Kinshasa de reprimir a los tutsis congoleños con apoyo de grupos como las FDLR, fundado e integrado principalmente por hutus responsables del genocidio de 1994 en Ruanda.
Últimas Noticias
Fallece en un ataque armado una escolta de la vicepresidenta de Guatemala
La capitana del Ejército de Guatemala, Ingrid Morente, muere tras un ataque armado en la capital, donde fue interceptada por individuos en motocicleta, y la investigación permanece abierta
El Newell’s Old Boys argentino anuncia el fichaje del portero costarricense Keylor Navas
Keylor Navas se une a Newell’s Old Boys como portero libre tras su salida del PSG, con la esperanza de revitalizar al equipo en la temporada 2024 y competir en la Copa Argentina
La Liga argentina comienza una nueva temporada, con 30 equipos y cargada de figuras
La temporada 2025 de la Liga Profesional de Argentina inicia con 30 equipos, incluyendo a Boca Juniors y River Plate, y nuevas incorporaciones destacadas como Iker Muniain y Edinson Cavani
Los próximos días del Vaticano sin papa tras la muerte de Francisco
Marruecos cifra en 14 los intentos de entrada de migrantes en Ceuta y Melilla en 2024
Las autoridades marroquíes reportan un incremento en la presión migratoria hacia Ceuta y Melilla, con más de 4.290 migrantes involucrados en intentos de entrada y 18.645 interceptaciones en el mar
