San Salvador, 20 dic (EFE).- Una corte contra el Crimen Organizado de El Salvador envió este viernes a juicio a un grupo de 252 pandilleros de la Mara Salvatrucha (MS13) por más de 200 casos, entre estos 42 homicidios, 43 de desaparición y asesinato de personas y 7 de feminicidios, según informó la Fiscalía General de la República (FGR) en X.
De acuerdo con la FGR, los procesados son miembros de diferentes 'clicas' (grupos) de la MS13 y operaban "en distintas zonas" de los municipios de Santa Tecla y La Libertad, ambos cercanos a la capital San Salvador.
Indicó que los pandilleros también son procesados por un caso de homicidio agravado, 29 casos de proposición y conspiración en el delito de homicidio, 86 casos de extorsión y "otros" casos de posesión de droga y agrupaciones ilícitas.
La Fiscalía no indicó la fecha en que quedó programado el comienzo del juicio, tampoco especificó si esta sería la primer vista pública masiva en el contexto de la implementación de un régimen de excepción para "combatir" a las pandillas.
Además, no precisó si los 252 procesados fueron capturados en el marco de la medida de excepción, implementada desde marzo de 2022 y que suspende garantías constitucionales.
La medida de excepción, que ha dado pie a la detención de más de 86.000 personas pandilleras y supuestos colaboradores de estas bandas, se ha convertido en la principal y única apuesta del Gobierno contra las pandillas, lo que también le granjeó al presidente Nayib Bukele su reelección inmediata, pese a la prohibición constitucional.
Entre tanto, diversas organizaciones humanitarias han recibido más de 6.400 denuncias de violaciones a derechos humanos, principalmente por detenciones arbitrarias y torturas, y reportan unas 340 muertes de detenidos bajo custodia estatal, la mayoría con signos de violencia, según han denunciado. EFE
Últimas Noticias
Netanyahu pide "hacer frente al antisemitismo" y critica al TPI por sus "ataques antisemitas" contra Israel
Netanyahu insta a las naciones a confrontar el antisemitismo y critica al Tribunal Penal Internacional por sus acciones, en medio de conmemoraciones del Holocausto y la liberación de Auschwitz-Birkenau

Una mujer pierde a sus tres hijos pequeños en un naufragio en el Mediterráneo central
Una tragedia marítima cerca de Lampedusa deja a una madre sin sus tres hijos en un naufragio, mientras rescatistas atienden a otros migrantes en grave estado de salud
Díaz propone un término medio entre la propuesta de los sindicatos y la CEOE para subir el SMI en 2025
Yolanda Díaz aboga por un aumento del Salario Mínimo Interprofesional en 2025, proponiendo un consenso entre sindicatos y CEOE, además de defender la exención fiscal y abordar desigualdades salariales

Policía sueca inicia examen de barco sospechoso de sabotaje a cable submarino en Báltico
Las autoridades suecas investigan un barco maltes que, en aguas económicas exclusivas, podría haber causado el sabotaje a un cable de comunicaciones crucial entre Suecia y Letonia
IA+Igual crea una Red de Embajadores para promover una inteligencia artificial sin sesgos en el ámbito de los RRHH
IA+Igual impulsa una colaboración de expertos en recursos humanos para desarrollar herramientas que minimicen los sesgos en inteligencia artificial y promuevan una gestión ética del talento en el mercado laboral
