El euro sube pero cierra la semana por debajo de los 1,04 dólares

El euro experimenta un leve aumento frente al dólar, mientras que el PCE de Estados Unidos muestra un repunte interanual, afectando las expectativas sobre los tipos de interés en el país

Guardar

Fráncfort (Alemania), 20 dic (EFE).- El euro subió este viernes, pero cerró la semana por debajo de los 1,04 dólares y continuó en niveles que no se veían desde noviembre de 2022, después de que el índice de precios PCE estadounidense repuntara una décima en noviembre.

La moneda única cotizaba a 1,0396 dólares hacia las 16.00 GMT de este viernes, por encima de los 1,0377 dólares del día previo, pero por debajo de los 1,0490 dólares en los que cerró la pasada semana.

Por su parte, el Banco Central Europeo (BCE) fijó el tipo de cambio en 1,039 dólares.

Durante la jornada, se conoció que el índice de precios de gastos del consumo personal (PCE) en Estados Unidos -un dato clave para la Reserva Federal (Fed) a la hora de decidir sobre los tipos de interés- se situó en el 2,4 % interanual en noviembre, una décima más que el mes previo.

Si se excluye los volátiles precios de la energía y los alimentos, el PCE aumentó un 2,8 % interanual, lo que supone el mismo porcentaje que en octubre.

Según los analistas de Bankinter, estos datos no deberían cambiar significativamente las previsiones de tipos de interés en el país después de que la Reserva Federal anticipara el miércoles un ritmo de recortes más lento de cara a 2025 en Estados Unidos, al considerar que su política actual es menos restrictiva y pueden ser más prudentes.

Esta guía impulsó la cotización del billete verde, que finalizó la semana con ganancias, según señalaron los analistas de Banca March. EFE

Últimas Noticias

Ente anticorrupción pide a la Fiscalía que impute a Yoon por un delito de insurrección

La Oficina para la Investigación de Casos de Corrupción de Altos Funcionarios solicita a la Fiscalía que formalice cargos contra el presidente Yoon Suk-yeol por insurrección y abuso de poder

Infobae

La ONU ve en el "vacío de presencia estatal" en Catatumbo la causa de la violencia ejercida por grupos armados

Crisis de violencia en Catatumbo provoca al menos 80 muertos y 32,000 desplazados; la ONU advierte sobre la falta de presencia estatal y la amenaza a la implementación del Acuerdo de Paz de 2016

La ONU ve en el

Primeros deportados en la mexicana Tijuana no son de las redadas de Trump sino de Biden

Decenas de migrantes detenidos durante la administración de Biden son deportados a Tijuana bajo el nuevo mandato de Trump, reflejando una continuidad en los procedimientos de repatriación sin alteraciones significativas

Infobae

Fiscalía taiwanesa acusa a exgeneral de recibir fondos de China para derrocar al Gobierno

La Fiscalía Superior de Taiwán acusa a un exgeneral y cinco colaboradores de colaborar con el Partido Comunista chino para desestabilizar el Gobierno isleño, buscando crear una organización armada clandestina

Infobae

China lanza plan para atraer inversiones a largo plazo de aseguradoras al mercado bursátil

China implementa un plan para incrementar las inversiones a largo plazo de aseguradoras estatales en el mercado de acciones tipo A, buscando fortalecer su economía en un contexto de incertidumbre global

Infobae