Moscú, 13 dic (EFE).- El ministro de Deportes de Rusia, Mijaíl Degtiariov, fue elegido hoy unánimemente presidente del Comité Olímpico Ruso (COR), con lo que una misma persona ejercerá por primera vez ambos cargos en Rusia desde la caída de la Unión Soviética en 1991.
Degtiariov, que sustituye a Stanislav Pozdniakov, quien anunció a mediados de octubre su dimisión después de seis años en el cargo, recibió el apoyo de 197 delegados, mientras sólo dos se abstuvieron.
El ministro fue el único que presentó su candidatura tras recibir el visto bueno del presidente del país, Vladímir Putin, y el apoyo de 22 federaciones deportivas.
"Agradezco al presidente del país que me permitiera participar en las elecciones a presidente de la COR", dijo.
Con todo, aseguró que el Ministerio que encabeza y el COR no se fusionarán, sino que coordinarán sus posturas para lograr "el regreso al deporte mundial".
Degtiariov destacó que el objetivo número uno es lograr que se levanten las restricciones a la participación de los deportistas con su bandera nacional y completar la reintegración en las organizaciones internacionales.
"Es hora de poner fin a la retórica agresiva hacia las organizaciones internacionales. Muchos en el COI entienden que sin los deportistas rusos no puede haber movimiento olímpico. En los contactos no oficiales dicen que desean el retorno de Rusia", afirmó.
Al presentar su dimisión Pozdniakov argumentó que "los desafíos geopolíticos que afronta nuestro país dictan la necesidad de optimizar y centralizar la gestión de las áreas clave, incluido el deporte de élite".
Pozdniakov criticó duramente al Comité Olímpico Internacional por impedir al equipo eslavo competir al completo en los Juegos Olímpicos de París, adonde sólo acudieron 16 atletas rusos, que se colgaron una única medalla de plata en tenis.
"El COI desde un principio eligió el bando del conflicto político, lo que ya de por sí se contradice con su misión, y cumple de manera consistente encargos políticos para aislar el deporte ruso", dijo en marzo pasado en su canal de Telegram.
En mayo pasado Degtiariov, político ultranacionalista y hasta entonces gobernador de la región siberiana de Jabárovsk, reemplazó al ministro de Deportes, Oleg Matitsin.
Matitsin también condenó la participación de los olímpicos rusos en calidad de Atletas Individuales Neutrales (AIN), pero aseguró que Moscú no puede "cerrarse" y romper sus relaciones con las federaciones internacionales.
Rusia ha intentado promover torneos alternativos a las Olimpiadas, pero su principal apuesta, los Juegos Mundiales de la Amistad, tuvieron que ser pospuestos indefinidamente ante la negativa a competir de muchos de los atletas de los países extranjeros invitados.EFE