
El comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán, Hosein Salami, ha afirmado este jueves que Teherán actuará a partir de las nuevas "realidades" en Siria tras la caída del régimen de Bashar al Assad y ha defendido la decisión de no enviar tropas para respaldar al Ejército sirio ante la ofensiva de yihadistas y rebeldes, encabezada por Hayat Tahrir al Sham (HTS).
"Debemos vivir con las realidades en Siria. Analizamos las realidades y actuaremos a partir de los hechos", ha manifestado Salami, después de que Al Assad se viera forzado a huir del país el 8 de diciembre ante el avance de las fuerzas lideradas por HTS hacia la capital, Damasco.
"Algunos esperaban que fuéramos a combatir en lugar del Ejército sirio. ¿Es lógico esperar que involucremos a la Guardia Revolucionaria y a los (paramilitares voluntarios) Basij en una lucha en otro país mientras el Ejército de ese país es un espectador?", se ha preguntado.
Así, ha manifestado que "las estrategias han de cambiar dependiendo de las circunstancias" y ha explicado que "no se pueden solucionar los numerosos problemas a nivel regional y global con un estancamiento y estabilidad de las estrategias", según ha recogido Sepah News, brazo de medios de la Guardia Revolucionaria.
Salami ha argüido además que Teherán "era consciente" de los preparativos de yihadistas y rebeldes en la provincia de Idlib (noroeste) antes del inicio de la ofensiva y ha afirmado que trasladó estas informaciones a Damasco para que pudieran prepararse.
"Sin embargo, debido a que la voluntad de cambio, de guerra y de perseverancia no existían realmente, esto tuvo lugar", ha lamentado, al tiempo que ha dicho que "en contraste, Hezbolá fue capaz de salir de entre los escombros de los bombardeos y demostrar el poderío de la fe" ante la invasión israelí de Líbano.
Por ello, ha rechazado que la caída de Al Assad y los golpes sufridos por Hezbolá y Hamás impliquen que "Irán ha perdido sus brazos". "Estamos adoptando decisiones y actuando en línea con nuestras capacidades a la hora de luchar contra los infieles", ha manifestado, al tiempo que ha afirmado que las Fuerzas Armadas iraníes "siguen intactas".
Salami ha defendido además el papel del régimen de Al Assad en "la lucha contra el sionismo" y ha añadido que el país "fue siempre un refugio para movimientos islámicos y de resistencia durante estos años", hechos que vincula con el hecho de que "Occidente y sus aliados" emplearan a "extremistas" para derrocar al presidente.
En este sentido, ha argumentado que los países occidentales usan a estos "extremistas" para hacer frente a la "influencia espiritual" de Irán en la región. "Trasladaron a unos 300.000 extremistas desde todo el mundo a Siria e Irak aprovechando las débiles fronteras", ha señalado.
El jefe de la Guardia Revolucionaria ha ensalzado el papel de Irán en la lucha contra Estado Islámico y ha afirmado que, "tras la destrucción" del grupo yihadista en Siria, Teherán "se vio forzado a retirar todas las fuerzas no esenciales" de territorio sirio.
Últimas Noticias
ONG Foro Penal de Venezuela computa 1.601 "presos políticos", 86 menos que hace una semana
Foro Penal reporta que 1.601 personas están detenidas por razones políticas en Venezuela, la mayoría civiles, tras las elecciones donde Nicolás Maduro fue proclamado presidente nuevamente.
Mazón remarca el "potencial" del Benidorm Fest para "impulsar la promoción turística y el crecimiento económico"
Carlos Mazón destaca el impulso económico y turístico del Benidorm Fest, con un impacto directo de 2,5 millones de euros y un reconocimiento mediático de 225 millones para 2024

Venezuela aspira a superar los 3 millones de "llegadas internacionales" al país en 2025
Venezuela planea fortalecer el turismo, superando los 2 millones de visitantes en 2024 y proyectando 3 millones para 2025, a pesar de las advertencias sobre la situación política y social del país
Julia Otero recuerda sus inicios en la radio y define el medio como uno de los más importantes
Julia Otero reflexiona sobre su carrera, destaca la importancia de la radio como medio cercano y recibe el Premio de honor de la comunicación 2024 en Barcelona, reconociendo su trayectoria y el impacto local

Este miércoles juzgan a un hombre acusado de agredir sexualmente de la hija menor de su pareja en Tomelloso
C.A.M.M. enfrentaré la acusación de agresión sexual continuada a su hijastra de 14 años, con un fiscal que pide cinco años y medio de prisión y una indemnización por daños morales
