
La Secretaría de Naciones Unidas ha realizado este viernes un nuevo llamamiento para la "liberación inmediata e incondicional" del personal humanitario detenido "arbitrariamente por los hutíes" hace seis meses en Yemen.
"Han pasado seis meses desde la detención de más de 50 funcionarios de Naciones Unidas, organizaciones no gubernamentales internacionales y nacionales, la sociedad civil y misiones diplomáticas, además de otros cuatro funcionarios de la ONU detenidos desde 2021 y 2023", ha manifestado el portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphane Dujarric, en un comunicado.
"El secretario general (António Guterres) reconoce la reciente liberación de un funcionario de Naciones Unidas y de dos personas de una ONG, pero recuerda que la continua detención arbitraria de docenas de personas más es inaceptable y constituye una violación del Derecho Internacional", ha aseverado.
De esta forma, el portavoz ha incidido en que las detenciones "amenazan la seguridad del personal humanitario y perjudican considerablemente los esfuerzos por ayudar a millones de personas necesitadas". La Secretaría General ha insistido en que tales acciones son incompatibles con un verdadero compromiso por la paz en Yemen.
"Las Naciones Unidas, las ONG y otros asociados internacionales pertinentes están trabajando a través de todos los canales y autoridades posibles para lograr la liberación inmediata de las personas detenidas arbitrariamente", ha concluido Dujarric.
Los hutíes, una insurgencia yemení apoyada por Irán, controla la capital de Yemen, Saná, y otras zonas del norte y el oeste del país desde 2015. En los últimos meses han cobrado protagonismo por sus ataques en el mar Rojo contra buques vinculados con Israel.
Los rebeldes yemeníes amenazan a todas aquellas embarcaciones con algún tipo de conexión israelí a raíz de la ofensiva del Ejército de Israel contra la Franja de Gaza, al tiempo que han advertido de posibles ataques contra buques estadounidenses y británicos en respuesta a los bombardeos contra Yemen.
Últimas Noticias
Médicos palestinos denuncian al menos once muertos en un ataque israelí en la ciudad de Gaza
Un ataque aéreo israelí en Gaza causa la muerte de once personas de la familia Al Gul, incluidos siete niños, mientras se intensifica el conflicto con más de 45,700 fallecidos desde el 7 de octubre

Infografías del sábado 4 de enero de 2025
Nueva York implementará un peaje de nueve dólares a partir del 5 de enero para acceder al centro de Manhattan, con el objetivo de reducir la congestión urbana, siguiendo el modelo de otras ciudades como Londres, Milán y Estocolmo
Nueva York estrena mañana un polémico peaje para entrar en el centro de Manhattan
Nuevos peajes en Manhattan generan controversia entre conductores y usuarios del metro, con quejas sobre su impacto en el tráfico y la seguridad en el transporte público neoyorquino
Rusia anuncia el derribo de misiles tácticos ATACMS en Bélgorod y avisa de represalias
Rusia afirma haber neutralizado misiles ATACMS lanzados desde Ucrania y advierte sobre posibles represalias con misiles hipersónicos contra Kiev si continúan los ataques apoyados por Occidente
