
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha aplaudido el acuerdo comercial cerrado por la Unión Europea con los países de Mercosur, que se negociaba desde hace más de 25 años, ya que representa "una gran oportunidad económica para el sector agrario" y España "gana con él".
En su cuenta en la red social X, Planas consideró que el sector agroalimentario español "saldrá reforzado" de esta apertura a un continente con el que unen "lazos de cultura e idioma".
"Dedicado a la memoria de Manuel Marín. Hemos tardado 26 años, pero, por fin, lo hemos conseguido. ¡Un gran acuerdo!", añadió el ministro de Agricultura.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, cerró este viernes en Montevideo el acuerdo comercial con los países de Mercosur que la Unión Europea negocia con esta región desde hace 25 años y al que aún se opone de plano Francia; cuyo presidente, Emmanuel Macron, avisó la víspera de que el pacto en su estado actual "es inaceptable" pero no logró frenar a Bruselas.
Últimas Noticias
Compartir ubicación en tiempo real a través de las redes sociales: qué ventajas tiene y cuáles son sus riesgos
Uso y riesgos de la función de compartir ubicación en tiempo real en redes sociales como Instagram, WhatsApp y Snapchat; cuestiones de privacidad y ciberseguridad que afectan la integridad de los usuarios
Sinner y Alcaraz dan un paso adelante en el cambio de guardia en el año del adiós de Nadal
Carlos Alcaraz y Jannik Sinner dominan el circuito ATP, mientras el retiro de Rafa Nadal marca el fin de una era en el tenis, que también destaca el ascenso de nuevas estrellas femeninas y el éxito de Italia

Rusia bombardea una fábrica de armamento en una nueva noche de ataques sobre Ucrania
Las Fuerzas Armadas de Rusia realizan bombardeos en Ucrania, atacando un aeródromo y una fábrica en Shostka, con explosiones reportadas también en Kiev y activación de sistemas de defensa antiaérea

La IA impulsa la contratación de personas con discapacidad, según un estudio
La inclusión laboral de personas con discapacidad en España enfrenta desafíos, con solamente el 35,3% de participación en el mercado, a pesar de los beneficios de la inteligencia artificial en la productividad empresarial
