
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha denunciado este viernes que el Mercado Común del Sur (Mercosur) ha terminado por convertirse para sus miembros en una "prisión" y ha abogado por ganar más "autonomía", de tal manera que cada país pueda cerrar sus propios acuerdos comerciales al margen del bloque.
"El Mercosur, que nació con la idea de profundizar nuestros lazos comerciales, terminó convirtiéndose en una prisión que no permite que sus países miembros puedan aprovechar ni sus ventajas comparativas, ni su potencial exportador", ha recriminado Milei durante la cumbre de líderes en Montevideo (Uruguay).
Por eso ha invitado al resto de "hermanos" a "abrir los ojos" y ser "honestos", lo que pasa a su juicio por asumir que el modelo está "agotado" y buscar "una nueva fórmula" más allá del "cepo". "Ganemos autonomía, sin dejar de respetar los acuerdos que nos hermanan (...) Propongo que aflojemos las ataduras", ha añadido.
El presidente argentino, que ha llegado a decir que "el camino al infierno está pavimentado de buenas intenciones", se ha preguntado en su discurso "cuál es el sentido" de Mercosur si el bloque, en última instancia, "no es un motor dinámico que facilite el comercio".
ACUERDO CON LA UE
Milei ha comparado el supuesto retroceso de Mercosur con otros países como Chile y Perú que "se abrieron al mundo y entablaron acuerdos comerciales con los protagonistas del comercio global. "Nosotros nos encerramos en nuestra propia pecera tratando de cerrar un acuerdo (el de la UE), que aún dista de ser una realidad", ha advertido.
Dicho acuerdo ha llegado tras más de dos décadas de negociaciones, si bien la Comisión Europea aún debe aclarar la base legal y el proceso de ratificación necesario para que sea adoptado por la UE. Francia ya ha considerado que es "inaceptable" en su forma actual y no oculta que intentará bloquearlo si tiene la oportunidad.
Últimas Noticias
Gabriela Guillén asegura que no esperaba ninguna llamada por parte de Bertín Osborne
Gabriela Guillén comparte momentos navideños con su hijo, mientras comenta la falta de contacto de Bertín Osborne y revela detalles sobre el juicio de paternidad programado para enero

La cadenas musicales PRISA Media sumaron más de 1,5 millones de asistentes a sus eventos en 2024
PRISA Media destaca la participación de más de 1,5 millones de personas en festivales y conciertos en 2024, incluyendo los LOS40 Music Awards Santander y la gira LOS40 Summer Live

Francia apela al "indispensable" diálogo con Argelia y evita valorar las últimas críticas de Tebune
Francia reafirma su compromiso con el diálogo bilateral con Argelia ante críticas del presidente Tebune sobre temas de soberanía y derechos humanos, incluyendo la situación del escritor Boualem Sansal

Andy Kolhberg: "La NBA es sólida y en los próximos diez años seguirá creciendo"
Kolhberg destaca el impacto de Adam Silver en la NBA, la adaptación a nuevas audiencias y el compromiso de los Phoenix Suns en superar desafíos durante la temporada actual
Finlandia registra un petrolero sospechoso de sabotear un cable submarino en el Báltico
Las autoridades finlandesas investigan al barco 'Eagle S' por su posible implicación en el sabotaje del EstLink2, en medio de crecientes incidentes de seguridad en cables submarinos en el Báltico
