
El Ejército de Israel ha anunciado este viernes un "refuerzo" de su despliegue en los Altos del Golán ante la situación derivada de la ofensiva a gran escala lanzada la semana pasada por yihadistas y rebeldes en Siria y ha recalcado que "no permitirá ninguna amenaza cerca de su frontera".
"Ante el análisis de situación en marcha desde ayer en el Estado Mayor y el Mando Norte y los acontecimientos en los combates internos en Siria, se ha decidido reforzar las fuerzas aéreas y terrestres en el sector de los Altos del Golán", ha dicho a través de un comunicado.
Así, ha manifestado que "las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) supervisan los acontecimientos y se preparan para todos los escenarios, en ataque y en defensa". "No permitiremos amenazas cerca de la frontera de Israel", ha agregado.
En este sentido, ha reseñado que las FDI "trabajarán para desarticular cualquier amenaza para los ciudadanos de Israel" y ha añadido que sus fuerzas "están desplegadas en la zona fronteriza y preparadas, en línea con diversos escenarios".
Los Altos del Golán son un territorio que Israel arrebató a Siria durante la Guerra de los Seis Días (1967) y la Guerra del Yom Kipur (1973) y que se anexionó de forma efectiva en 1981, un movimiento no reconocido por parte de la comunidad internacional.
La ofensiva en Siria, lanzada el 27 de noviembre desde la provincia de Idlib y encabezada por Hayat Tahrir al Sham (HTS), ha permitido a yihadistas y rebeldes llegar a las proximidades de Homs (centro) tras tomar Alepo y Hama, ante un repliegue constante de las tropas gubernamentales, respaldadas por Turquía e Irán.
La ofensiva, que en realidad son dos combinadas --'Disuadir la Agresión, lanzada por HTS, y 'Amanecer de Libertad', encabezada por rebeldes sirios-- es la primera a gran escala desde que los presidentes de Turquía y Rusia, Recep Tayyip Erdogan y Vladimir Putin, respectivamente, pactaran en 2020 un alto el fuego tras meses de combates en Idlib.
Últimas Noticias
Rusia asegura que derribó ocho misiles ATACMS en un día
Las fuerzas rusas informan sobre la destrucción de 72 drones ucranianos y la toma de control de Nadiya, un avance notable en la región de Lugansk y la situación en Donetsk
Jaume Munar se queda a las puertas de la final en Hong Kong
Jaume Munar pierde en semifinales del torneo de Hong Kong ante Alexandre Muller tras un disputado encuentro que finalizó con parciales de 4-6, 7-6(5) y 6-4, buscando su segunda final de carrera

Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
Un hombre de 84 años es presuntamente asesinado por su hijo en su vivienda de Barakaldo, la Ertzaintza investiga el caso de violencia familiar mientras el detenido permanece bajo custodia policial
