
El Ejército de Israel ha anunciado este viernes la muerte de un subcomandante de un batallón del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) al que responsabilizaba de encabezar el asalto al kibutz de Nahal Oz durante los ataques del 7 de octubre de 2023, que dejaron cerca de 1.200 muertos y unos 250 secuestrados.
Así, ha indicado a través de un comunicado que durante la última semana ha matado a "varios altos cargos terroristas" del Batallón Shati en una serie de bombardeos en la Franja de Gaza, entre ellos Mahdi Aqilan, subcomandante de este batallón y uno de los líderes del ataque a Nahal Oz.
El Ejército ha recalcado que en los bombardeos también ha muerto Mamdú Mena, al que describe como uno de los responsables del equipo encargado de la planificación y construcción de túneles de la organización islamista en el enclave y de quien dice que también participó en el ataque al citado kibutz.
Además, los ataques también han matado a Ahmed Suaidan, otro comandante de compañía en el Batallón Shati al que acusa de "secuestrar a civiles israelíes y trasladarlos a la Franja de Gaza" durante los ataques del 7 de octubre, sin que el grupo islamista se haya pronunciado por ahora al respecto.
Israel lanzó su ofensiva contra Gaza tras citados ataques del 7 de octubre de 2023. Las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, han denunciado cerca de 44.600 muertos, mientras que alrededor de 800 palestinos han muerto a manos de las fuerzas de Israel y en ataques perpetrados por colonos desde entonces en Cisjordania y Jerusalén Este.
Últimas Noticias
El brasileño Luiz Henrique es el nuevo 'Rey de América'
Luiz Henrique, delantero del Botafogo, se consagra como el mejor futbolista de América 2024 tras conquistar la Copa Libertadores y la Liga de Brasil, superando a Jefferson Savarino y Juan Fernando Quintero
FundéuRAE: “feliz 2025”, sin punto ni espacio tras el primer dos
la FundéuRAE aclara que los años se deben escribir como “2025” sin puntos ni espacios, promoviendo la correcta utilización del español en los medios de comunicación
Desarrollan una sonda con luz que permite detectar metástasis cerebrales en ratones
Investigadores del CNIO y el Instituto Cajal desarrollan una "linterna molecular" que monitorea cambios en el cerebro y detecta metástasis en modelos de ratón mediante espectroscopía vibracional

Le Pen: 2025, un año decisivo para la transición política que necesitan Francia y Europa
Marine Le Pen afirma que el pueblo impulsará un cambio político hacia 2025, criticando la ineptitud de los partidos actuales y resaltando los resultados favorables de su partido en elecciones recientes
La ONU acusa a Israel de crímenes de guerra por su "patrón de ataques" sobre hospitales de Gaza
La ONU denuncia ataques israelíes a hospitales en Gaza, advirtiendo sobre posibles crímenes de guerra y el impacto humanitario en la población, exigiendo investigaciones independientes y protección a trabajadores médicos
