El acuerdo UE-Mercosur sigue siendo "inaceptable", afirma el Elíseo

Guardar

París, 6 dic (EFE).- El acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur sigue siendo "inaceptable" en su estado actual, afirmaron este viernes fuentes de la Presidencia francesa, que insistieron en que solo los Estados miembros de la UE pueden autorizar su firma.

"El acuerdo no está ni firmado ni ratificado", puntualizaron las fuentes del Elíseo en una conversación con un grupo de periodistas, en la que insistieron en que el anuncio realizado en Montevideo por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sobre el final de las negociaciones no tiene "ningún efecto jurídico".

"Solo los Estados (miembros) en el Consejo podrán autorizar la firma del acuerdo, que aún debe ser ratificado. No hay ningún efecto jurídico y los Estados no están vinculados por el anuncio del fin de las negociaciones", recalcaron.

"Francia continuará, junto con sus socios, defendiendo sin descanso su agricultura y su soberanía alimentaria", añadieron las fuentes.

La sede presidencial francesa recordó las exigencias que este país lleva planteando desde hace años sobre este acuerdo: que el sector agrícola y ganadero no puede ser sometido a una competencia desleal ni pagar el mayor acceso de productos industriales europeos a los mercados del Mercosur.

Además, recalcó que los Acuerdos de París sobre el clima deben ser una parte esencial del acuerdo y que si no se respetan ello debe suponer la suspensión automática del pacto.

"El desarrollo sostenible y el fin de la deforestación deben estar asegurados; las normas sanitarias y los controles deben ser respetados y reforzados", insistió.

Las fuentes recordaron que estas exigencias sobre la agricultura y la ganadería "ya se expresan ampliamente en Europa: en Polonia, Italia, Países Bajos, Austria, Bélgica y, por supuesto, en el Parlamento Europeo".

El rechazo al tratado con Mercosur, que ha provocado manifestaciones de agricultores en Francia, es uno de los pocos asuntos que cuenta con el respaldo de la práctica totalidad de los partidos del país, como quedó de manifiesto hace dos semanas en un debate parlamentario organizado por el Gobierno. EFE

Guardar