Lagos, 6 dic (EFE).- Al menos 10.000 civiles han muerto en custodia militar desde el inicio de la violencia del grupo yihadista Boko Haram en el noreste de Nigeria en 2009, un periodo en el que el Ejército ha cometido posibles crímenes de guerra y de lesa humanidad contra la población civil en su campaña contra los terroristas, denunció Amnistía Internacional (AI).
"El Ejército nigeriano ha tratado con frecuencia a cualquier persona viviendo en las zonas controladas por Boko Haram como sospechosos de ser miembros del grupo", dijo el jueves en una rueda de prensa el director de AI en Nigeria, Isa Sanusi, según recogen este viernes medios locales.
Entre los crímenes que la ONG atribuye a las Fuerzas Armadas se encuentran ataques contra civiles, ejecuciones extrajudiciales, tortura, desapariciones forzosas, tortura, trató cruel y violencia sexual.
AI también denunció los crímenes de guerra y contra la humanidad cometidos por los yihadistas, como "ataques contra colegios, profesores y estudiantes, incluyendo su secuestro" para evitar que reciban lo que Boko Haram considera como "educación occidental".
El grupo (cuyo nombre significa en hausa algo parecido a 'La cultura occidental es pecado') "ha cometido crímenes de guerra y otras graves violaciones del derecho internacional humanitario", según la ONG, incluyendo ataques "sistemáticos" contra civiles, asesinato, esclavitud, persecución, matrimonio forzado y violencia sexual (incluyendo esclavitud sexual), entre otros.
"Durante las última década, Boko Haram ha devastado las vidas de personas en todo el noreste de Nigeria, tratando a cualquiera que se encuentre en zonas controladas por el Gobierno como el enemigo, a menudo sin hacer ningún esfuerzo por distinguir a los civiles de las fuerzas nigerianas", lamentó AI.
El noreste de Nigeria es blanco de ataques de Boko Haram desde 2009, una violencia que se agudizó a partir de 2016 con la aparición de su escisión, el Estado Islámico en la Provincia de África Occidental (ISWAP).
Ambos grupos buscan imponer un Estado de corte islámico en Nigeria, país de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiano en el sur.
Boko Haram y el ISWAP han matado a más de 35.000 personas y han causado unos 2,7 millones de desplazados internos, sobre todo en Nigeria, pero también en países vecinos como Camerún, Chad y Níger, según datos gubernamentales y de la ONU. EFE