
El 90% de los viajeros LGBTQ+ de Estados Unidos ha mostrado interés en visitar España en los próximos tres años y, dentro de ellos, el 65% ha expresado un interés particularmente alto o muy alto, según el reciente informe presentado por la Consejería de Turismo de Turespaña en Los Ángeles, en colaboración con MMGY Global.
Este estudio proporciona información clave sobre las preferencias, intereses y percepciones de este segmento de turistas al considerar a España como su destino de viaje en los próximos años, ha explicado en un comunicado.
Barcelona, Ibiza y Madrid destacan entre los destinos más populares con un 70%, un 66% y un 65%, respectivamente, dentro de una clasificación encabezada por Ámsterdam (Países Bajos).
En concreto, la ciudad condal es especialmente popular entre los viajeros de la Generación X, con un 79% de ellos considerándola un destino deseable, y también es valorada por los 'boomers', con un 76%. En cuanto a la capital, Madrid atrae a un 77% de la Generación X y un 74% de los 'boomers'.
Por su parte, Sitges ocupa un lugar importante en las preferencias de la Generación X (65%), aunque el interés de los 'millennials' por esta ciudad es menor (44%). Asimismo', Ibiza es apreciada por todos los grupos generacionales, aunque el interés de los 'millennials' es algo más bajo (56%).
Para Turespaña, el país es visto como un destino ideal para adultos, gracias a su rica herencia cultural, una oferta gastronómica sobresaliente y una animada vida nocturna. Así, un 85% de los viajeros con mayor interés en España afirma que el país ofrece constantemente nuevas experiencias y actividades, mientras que el 80% destaca las numerosas actividades al aire libre.
Además, el 66% considera que España tiene reputación como destino LGBTQ+ amigable y el 60% opina que el país promueve la inclusión y organiza eventos significativos para la comunidad, por lo que, según el Instituto, la proyección como un referente LGBTQ+ global con grandes festivales y eventos necesita seguir fortaleciéndose
REDES SOCIALES, FUENTE DE ASESORAMIENTO DE VIAJES
El estudio revela que el 78% de los viajeros con un interés muy alto en visitar España utiliza redes sociales para planificar sus viajes.
Además, estos viajeros recurren en gran medida a amigos y familiares como su principal fuente de asesoramiento en viajes (51%), pero también utilizan otras, como sitios de reseñas de viajes (43%), sitios web de destinos (42%) y redes sociales (34%). Estos viajeros son más propensos a utilizar plataformas como Booking.com y Hotels.com.
Asimismo, muestran una mayor tendencia a viajar solos o con amigos, mientras que otros viajeros prefieren hacerlo en pareja. La Generación Z (67%) y los 'millennials' (62%) son los más inclinados a utilizar asesores de viajes tradicionales, seguidos por un 24% de los 'boomers'.
Por último, estos viajeros muestran un fuerte interés por las prácticas de viaje sostenible, con un 80% destacando la importancia de este aspecto en sus decisiones de viaje.
Últimas Noticias
Tres turistas extranjeros mueren en el incendio de un hotel en Bangkok
Un incendio en el hotel The Ember de Khao San en Bangkok deja tres turistas extranjeros fallecidos y 39 personas evacuadas, mientras la Policía investiga las causas del siniestro
Petro recuerda a Carter, un "demócrata" que ayudó a que "no se robaran las elecciones"
Gustavo Petro expresa sus condolencias por la muerte de Jimmy Carter, quien influyó en la política colombiana y en la defensa de la democracia en el país suramericano
Un terremoto de magnitud 5,1 sacude el centro de Taiwán sin causar daños
Un sismo de 5,1 grados afectó la localidad de Chiayi y fue sentido en Taichung y Tainan, sin reportes de víctimas ni daños significativos en la zona centro de Taiwán
Los Lakers envían a D'Angelo Russell a los Nets a cambio de Finney-Smith y Milton
Los Ángeles Lakers concretan un intercambio con Brooklyn Nets que incluye la llegada de Dorian Finney-Smith y Shake Milton, mientras D'Angelo Russell y Maxwell Lewis se unen a los Nets
