Kallas considera insuficiente la dotación de las delegaciones diplomáticas del SEAE

Guardar

Bruselas, 5 dic (EFE).- La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, considera que la dotación que reciben las 145 delegaciones del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) es insuficiente para los retos que asumen y denunció los problemas que ello plantea, incluso para la seguridad del personal.

"Las restricciones del gasto tienen un efecto negativo para representar a la UE en el mundo", indicó Kallas a los eurodiputados de la Comisión de Control Presupuestario de la Eurocámara.

En esa Comisión, un miembro del Tribunal de Cuentas de la UE se refirió a una auditoría llevada a cabo que reveló que no había "errores materiales" en la ejecución de la financiación que recibió el SEAE en 2022, que ascendió a unos 1.100 millones de euros.

La jefa de la diplomacia europea habló de la situación financiera de ese servicio, que cuenta con 145 delegaciones en 130 países.

En particular, se refirió a los desafíos políticos y financieros que afronta la UE y añadió que en ese "contexto complicado", el SEAE "tiene que asumir más tareas y cada vez con menos recursos".

Como ejemplo de la repercusión de la escasa financiación, dijo que en 2023 y en 2024 no se ha podido enviar a un representante a todas las misiones de seguimiento y de observación electoral.

Además, esos recortes han tenido un impacto en las infraestructuras y la seguridad y el SEAE "se vio obligado a posponer proyectos informáticos, de mantenimiento e inversiones en edificios", así como a aplicar medidas de ahorro energético.

"Aún más preocupante es que hay delegaciones europeas que no pueden cumplir plenamente con nuestras exigencias en materia de seguridad", añadió Kallas, que indicó que eso hace que tanto las actividades como el personal "corran riesgo".

La alta representante aseguró que no va a "regatear esfuerzos para tratar de resolver esa situación".

Con vistas al futuro y sabiendo que el presupuesto para 2025 aún prevé nuevos recortes, Kallas dijo que habrá que "seguir con medidas de austeridad" lo que "no es una solución ideal cuando la UE quiere tener más visibilidad".

"Nuestra prioridad es salvaguardar la delegaciones diplomáticas. Seguiremos haciendo lo posible para que ninguna delegación tenga que echar el cierre. Ningún embajador abandonará su puesto y ningún país será dejado atrás. El mundo necesita más y no menos Europa", dijo Kallas.

La alta representante concluyó su intervención diciendo que el SEAE hace "todo lo que puede con su presupuesto para estar a la altura de la ambición que exige el contexto geopolítico actual" y se comprometió a "estudiar de cerca la situación presupuestaria tan complicada en la que nos encontramos". EFE

Guardar