
El Comité de Fundaciones de Iberdrola ha nombrado este jueves nuevo presidente a Jaime Alfonsín, que presidirá el órgano desde el que se coordinan las actividades de las distintas fundaciones del grupo en los países en los que está presente (principalmente, España, Reino Unido, Estados Unidos, Brasil y México).
Abogado del Estado y tras casi tres décadas al servicio del Rey Felipe VI --ocupando de 2014 a 2024 el puesto de jefe de la Casa del Rey--, Jaime Alfonsín liderará a partir de ahora una institución en el ámbito del tercer sector a nivel español e internacional, según ha informado Iberdrola.
En las próximas semanas, Alfonsín irá asumiendo también las demás funciones que venía desempeñando hasta la fecha Fernando García Sánchez, quien pone fin a su trayectoria profesional de más de seis años en el Grupo.
Bajo la presidencia de García Sánchez, el Comité de Fundaciones de Iberdrola y la Fundación Iberdrola España han consolidado sus actividades en las áreas de formación e investigación, biodiversidad y cambio climático, arte y cultura y acción social en todos los territorios en los que están presentes.
Jaime Alfonsín Alfonso es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid (donde obtuvo el primer premio extraordinario de su promoción) y Abogado del Estado. Además, ha sido profesor de Derecho de la Unión Europea en ICADE y de Derecho Fiscal en la Universidad Autónoma de Madrid.
En 1995 se incorporó a la Casa de Su Majestad el Rey como jefe de la Secretaría de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias y en 2014 fue nombrado jefe de la Casa el Rey, puesto que ocupó hasta el pasado mes de enero.
Desde su creación, hace casi 124 años, Iberdrola ha estado siempre vinculada con el desarrollo energético, socioeconómico y cultural de las comunidades en las que está presente.
La compañía plasmó este compromiso en su Sistema de Gobernanza a través del concepto de 'dividendo social'. Desde entonces, Iberdrola ha reportado "de forma sistemática sobre las iniciativas concretas en las que ese concepto se sustancia".
Últimas Noticias
Nikola Tesla murió hace 82 años. Siete citas imprescindibles
Nikola Tesla, pionero del motor de corriente alterna, dejó un legado en diversas ciencias y tecnología, siendo reconocido por sus pensamientos innovadores y contribuciones fundamentales al desarrollo eléctrico mundial

Siria y Jordania acuerdan formar comités de seguridad y economía tras caída de Al Asad
Siria y Jordania establecen comités de cooperación para abordar la seguridad, el narcotráfico y la reconstrucción económica en el contexto del nuevo gobierno sirio tras la caída de Al Asad
Clavijo pide una reunión "urgente" con Torres para analizar el decreto ley de distribución de menores migrantes
Clavijo reclama la atención inmediata del Gobierno central ante la crisis de menores migrantes en Canarias y propone una colaboración efectiva para abordar la situación humanitaria urgente

Saood Variawa gana la etapa y Henk Lategan se mantiene líder
Saood Variawa triunfa en la tercera etapa del Rally Dakar, mientras Henk Lategan se aferra al primer puesto en la clasificación general ante el saudí Nasser Al-Attiyah
Barcelona concederá el V Premio Hipàtia al biólogo Svante Pääbo por su estudio de genomas antiguos
Barcelona premiará al genetista Svante Pääbo por sus innovaciones en paleogenómica y la secuenciación del genoma del Neandertal en un acto público la próxima primavera
