
El enviado especial de Naciones Unidas para Siria, Geir Pedersen, ha alertado este martes ante el Consejo de Seguridad de la situación "extremadamente peligrosa" que enfrenta el país y un 'statu quo' "alterado radicalmente" en cuestión de días, desde la ofensiva lanzada la semana pasada por grupos rebeldes opositores al régimen de Bashar al Assad, lo que ha desatado combates con el Ejército sirio y sus fuerzas aliadas.
En una sesión informativa, Pedersen ha advertido a los miembros del Consejo sobre los recientes acontecimientos en Siria, que se enfrenta a un grave riesgo de una mayor división que no beneficia a los sirios.
Según las estimaciones del enviado especial, los grupos rebeldes controlan un "territorio que comprende a unos siete millones de personas", incluida Alepo, la segunda ciudad más poblada de Siria con dos millones de habitantes.
Pedersen ha denunciado que la fuerzas progubernamentales estén atacando contra "infraestructuras civiles, incluidos hospitales", en un contexto en el que ambas partes están "intensificando sus ataques" y causando muertos y heridos entre la población civil.
"Los últimos 14 años de conflicto han demostrado de manera decisiva que ninguna parte siria o grupo de actores existente puede resolver el conflicto por medios militares", ha señalado, instando a la la desescalada inmediata y al cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario.
El "mosaico de acuerdos de alto el fuego" no ha "suficiente" para resolver un conflicto, ha valorado el funcionario, haciendo hincapié en la necesidad de que cualquier solución esté "vinculada a un proceso político" en el que participen las partes sirias y los principales actores internacionales, y no solo responda a "un enfoque de gestión de conflictos".
"Siria estará en grave peligro de una mayor división, deterioro y destrucción... Esto no debería beneficiar a nadie", ha lamentado, reiterando la necesidad urgente de reducir la tensión, apelar a la calma y a una desescalada que vaya acompañada de un "horizonte político creíble para el pueblo sirio".
Últimas Noticias
Denver, Miami y Bengals, por un cupo a 'playoffs' en AFC; Bucs y Falcons, por uno en NFC
Broncos, Dolphins y Bengals luchan por el séptimo boleto a playoffs en AFC, mientras Buccaneers y Falcons compiten por el último puesto en NFC en la temporada 2024
30-24. Los Commanders, a 'playoffs' por la puerta grande
Washington Commanders sellaron su boleto a la postemporada con un triunfo 30-24 en prórroga ante Atlanta Falcons; Jayden Daniels destacó con tres pases de anotación y una intercepción
Biden programa funeral de estado del expresidente Carter para el 9 de enero en Washington
El presidente Joe Biden invita a rendir homenaje a Jimmy Carter con un funeral de Estado el 9 de enero en Washington y declara el día como 'Día Nacional de Luto'
Los Thunder vuelan, los Celtics se estrellan
Oklahoma City Thunder logra su undécima victoria consecutiva ante Memphis Grizzlies, mientras los Boston Celtics caen en casa ante Indiana Pacers en una jornada intensa de la NBA
El Gobierno surcoreano "inspeccionará" a Jeju Air tras registrar otro problema en su tren de aterrizaje
Las autoridades surcoreanas implementan inspecciones de seguridad en Jeju Air tras un accidente aéreo en Muan que dejó 179 fallecidos y un nuevo incidente con otro vuelo por problemas en el tren de aterrizaje
