
Un tribunal de Alemania ha revocado este martes un fallo de una corte de primera instancia y ha allanado el camino para que un antiguo guarda del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, situado cerca de Berlín, sea sometido a juicio por su presunto papel en el asesinato de más de 3.300 personas en las instalaciones.
Al Alto Tribunal de Frankfurt ha señalado en un comunicado que ha tumbado la decisión da corte de Hanau optando por no abrir un caso contra el hombre, de cien años, por "colaborar" en el asesinato de 3.322 personas, por lo que ha vuelto a enviar el caso al citado tribunal para que lo sopese por segunda vez.
La Fiscalía presentó cargos contra el hombre en relación con sus actividades en el campo de concentración, si bien un experto afirmó posteriormente que no estaba en condiciones de ser sometido a juicio o ser interrogado, lo que llevó al tribunal de Hanau a descartar la apertura de procedimientos.
Sin embargo, el tribunal ha manifestado ahora que la justificación de la medida violó los requisitos constitucionales y ha sostenido que el tribunal no debe "fundamentar su decisión en las afirmaciones de un experto sin realizar ningún tipo de crítica" a su postura, especialmente para comprobar su total transparencia.
En este sentido, ha recalcado que el informe presentado contaba con "deficiencias" y ha agregado que las conclusiones del experto no fueron "presentadas de forma suficientemente comprensible", descartando por lo tanto que esto pueda suponer un argumento para no iniciar procedimientos.
En el campamento de Sachsenhausen fueron encarceladas más de 200.000 personas entre el verano de 1936, cuando fue construido, y el final de la Segunda Guerra Mundial. Entre estas personas estuvieron opositores y miembros de minorías perseguidas, entre ellos judíos, romanís y sinti.
Últimas Noticias
Ábalos pide al Supremo que investigue la filtración de su declaración ante el "juicio paralelo" que dice sufrir
José Luis Ábalos solicita al Tribunal Supremo una investigación sobre la filtración de sus declaraciones, alegando un juicio paralelo que afecta su imagen personal, social y política en el caso Delorme

La Bolsa española baja el 0,22 % en la segunda sesión del año con Wall Street al alza
La caída del IBEX 35 se debe a descensos en Inditex y Telefónica, mientras el barril de petróleo Brent alcanza los 76,34 dólares, marcando un leve aumento del 0,54 %
Un total de 150 jornaleros de Ecuador se seleccionarán para trabajar en la próxima campaña de los frutos rojos
UPA Huelva seleccionará 150 jornaleros en Ecuador para la recolección de frutos rojos, ampliando la contratación en origen que incluirá a trabajadores de Honduras y Colombia durante la campaña

Las autoridades estadounidenses aseguran que están vigilando "de forma estrecha" a Boeing
La FAA refuerza su supervisión sobre Boeing tras incidentes, destacando la necesidad de un cambio cultural centrado en la seguridad, mientras el fabricante cooperará en las auditorías y mejoras implementadas
Declarado un muerto y 60 afectados por un nuevo brote de cólera cerca de la capital de Zimbabue
Zimbabue enfrenta un nuevo brote de cólera en Mazowe, con un fallecido y 60 infectados, tras deficiencias en infraestructuras sanitarias y un suministro de agua limitado
