
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha defendido este martes que la OTAN construya relaciones fuertes con países de África y Oriente Próximo para frenar la influencia rusa y china en ambas regiones.
En declaraciones antes de la reunión de ministros de Exteriores de los 32 aliados, en la que participará por primera vez el rey Abdalá II de Jordania como invitado de la región, el ex primer ministro neerlandés ha puesto de manifiesto la necesidad de que la OTAN se enfoque en las amenazas que provienen de su flanco sur y ponga en pie relaciones más fuertes con países de África, Oriente Próximo y el golfo Pérsico, donde Rusia y China han extendido sus tentáculos.
"Tenemos que estar activos no podemos tener una situación en la que chinos y rusos estén implicados en África y otras regiones y Occidente no. Tenemos que construir relaciones bilaterales y ayudar cuando sea necesario como hacemos con la misión de Irak", ha explicado.
Es por ello que ha valorado la presencia del rey jordano para abonar esta línea de acción para que la OTAN cultive relaciones con la región. De Jordania ha dicho que es "uno de los socios más importantes de la OTAN en Oriente Próximo" y valorado la próxima apertura de una oficina de enlace de la OTAN en Amán, "un paso importante para hacer aún más fuertes las relaciones en la región".
La cita con el rey de Jordania es un primer paso de la organización militar para tener más presente en su agenda los retos de la seguridad en la Vecindad Sur, una demanda que defienden entre otros España.
Junto a otros aliados, se puso como objetivo que la OTAN invitara a los países de la región a una próxima reunión ministerial, siguiendo el ejemplo de los países de Asia Pacífico que se han convertido en habituales de cumbres de la OTAN. De esta forma, Madrid quiere empujar que el diálogo con socios externos a la OTAN se acelere también en el caso de los vecinos del Mediterráneo.
Últimas Noticias
Varios heridos por un ataque con cuchillo en el oeste de Berlín
Al menos dos personas hospitalizadas tras un ataque con cuchillo en el distrito de Charlottenburg de Berlín; la Policía ha detenido al sospechoso y se investiga el incidente

Wall Street empieza en verde su última jornada de 2024
Wall Street avanza en su cierre anual con el Dow Jones subiendo un 0,40 %, mientras el S&P 500 y el Nasdaq también reportan ganancias, destacando el rendimiento positivo en el sector energético

Un apagón generalizado deja sin electricidad a casi toda la población de Puerto Rico
Más de 1,2 millones de puertorriqueños sufren un apagón masivo debido a una avería en una planta del sur, afectando el 90 por ciento de los hogares en la isla

El mexicano Acapulco cierra 2024 con recuperación turística del 65 % tras los huracanes
Acapulco logra recuperar el 65 % de su capacidad hotelera tras los huracanes Otis y John, marcando un repunte en el turismo y generando optimismo entre los empresarios locales
Laia Sanz: "Nos hemos marcado el objetivo de intentar ganar la categoría"
Laia Sanz, piloto del equipo KH-7, busca alcanzar la victoria en la categoría 4x2 del Dakar, aprovechando su experiencia y un enfoque estratégico para gestionar la dureza de la competencia
