
La Casa Blanca ha afirmado que el alto el fuego en Líbano "se mantiene en general" y ha apuntado a "una dramática reducción de la violencia", si bien ha reconocido que se han registrado varias violaciones del mismo durante los últimos días, incluidos bombardeos por parte de Israel.
"Estamos viendo algunos bombardeos esporádicos durante los últimos días. Eso era algo esperado", ha dicho el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, quien ha destacado que "se ha pasado de cientos de ataques con cohetes a básicamente ninguno por parte de Hezbolá y de decenas de bombardeos de Israel a uno o dos al día".
Así, ha apuntado que existe un mecanismo "para labores de desconflicto e intentar detener esos ataques" y ha agregado que el mismo "funciona", al tiempo que ha manifestado que el enviado estadounidense, Amos Hochstein, está siguiendo la situación para analizar su evolución.
Kirby ha recordado que el presidente estadounidense, Joe Biden, dijo durante el anuncio del acuerdo, que entró en vigor el 27 de noviembre que "Israel tiene el derecho inherente a la autodefensa". "Hay que dejar que sean ellos los que digan qué están atacando (en sus últimos bombardeos contra Líbano tras el alto el fuego)", ha sostenido.
En este sentido, ha incidido en la "tremenda reducción" del número de ataques y ha añadido que Estados Unidos "seguirá intentando ver qué puede hacer para lograr que se reduzcan a cero, lo que implicaría que ambas partes aplican el acuerdo en su totalidad".
Las palabras de Kirby han llegado después de la muerte de al menos once personas en Líbano a causa de bombardeos ejecutados por Israel durante la jornada del lunes en respuesta a un ataque con morteros por parte de Hezbolá. El grupo atacó una posición militar israelí tras denunciar varios bombardeos por parte de Israel durante los últimos días.
Israel lanzó el 1 de octubre una nueva invasión de Líbano tras más de once meses de combates con Hezbolá en la frontera, al hilo de los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por Hamás y otros grupos palestinos, que dejaron cerca de 1.200 muertos y 250 secuestrados y llevaron al Ejército israelí a lanzar una cruenta ofensiva contra Gaza que deja ya más de 44.400 muertos y unos 105.000 heridos.
Últimas Noticias
Defensa de la Sanidad Pública alerta sobre la "profundización" de la crisis del sistema sanitario público durante 2024
La FADSP denuncia la crisis del sistema sanitario público en 2024, marcada por la baja financiación, recortes, privatizaciones y la presión de aseguradoras, mientras surgen movilizaciones en defensa de la sanidad pública

Perú logra un récord histórico en la ejecución de su presupuesto de Cultura durante 2024
Perú alcanza 97,3% en la ejecución del presupuesto cultural durante 2024, destacando avances en inversiones y proyectos que benefician la diversidad cultural y la preservación del patrimonio nacional
Elon Musk pide la libertad para el agitador ultraderechista británico 'Tommy Robinson'
Elon Musk defiende a 'Tommy Robinson', condenado por difamación, y critica al primer ministro británico Keir Starmer por su gestión en casos de explotación infantil en el Reino Unido

Londres estudia prohibiciones telefónicas y de viaje a sospechosos de tráfico de personas
El Gobierno británico implementará órdenes de prevención del crimen para restringir actividades de sospechosos de tráfico de personas, buscando reforzar la seguridad fronteriza y proteger vidas en riesgo
Netanyahu recibe el alta médica tras ser operado de la próstata
Netanyahu agradece el apoyo recibido tras su operación de próstata y destaca su brevemente salida del hospital para votar en la aprobación de los presupuestos en el Parlamento
