
LaLiga y la Liga Malaya de fútbol (MFL), a través de su academia, colaboraron para realizar una formación de alto nivel para entrenadores de fútbol en Kuala Lumpur (Malasia), de la que se beneficiaron un total de 22 técnicos, según un comunicado.
Se llevó a cabo una sesión especializada dividida en dos pilares de aprendizaje: Metodología y herramientas de intervención, donde se enseñan los pilares de la Metodología propia de LaLiga y herramientas de entrenamiento como los modelos de periodización, o los sistemas de seguimiento de la evolución de los jugadores. Por otro lado, los entrenadores de LaLiga explicaron su Modelo de Juego y conceptos clave basados en el perfil del jugador de las competiciones españolas.
Según la patronal, LaLiga acumula desde 2015 más de 830 proyectos deportivos internacionales en más de 57 países, en los que se ha formado a más de 240.000 jugadores. Además, se ha hecho especial hincapié en la formación de entrenadores locales en proyectos internacionales: en total, más de 25.000 técnicos han recibido formación en diferentes proyectos bajo la Metodología de LaLiga, que se centra en una formación integral del jugador.
"LaLiga ha dado especial importancia al desarrollo del fútbol juvenil en Malasia, donde cuenta con una Academia permanente en el EPSON College y también mantiene un acuerdo de colaboración con el club de fútbol malasio Hijau Kuning FC, situado en Kedah, para apoyar el desarrollo a través de la estructura del fútbol juvenil", destacó la competición en su comunicado.
El delegado de LaLiga en Malasia, Adrian Prol, recordó que la organización "cuenta con más de 8 años de experiencia en el desarrollo de proyectos deportivos internacionales, algo que ayuda a aportar una nueva perspectiva a nivel local que enriquezca el desarrollo de su estructura de fútbol juvenil".
"En Malasia ya tenemos numerosos proyectos, ya que creemos que el talento malayo tiene un enorme potencial y que su fútbol va a crecer exponencialmente en los próximos años, por lo que esta colaboración nos parece un excelente primer paso para afianzar la relación con la MFL", agregó.
Por su parte, Giorgio Pompili Rossi, CEO de la MFL, destacó la "fuerte relación desde 2018" entre ambas entidades, "especialmente en el intercambio de experiencia en el campo de la gestión del fútbol". "El taller para el desarrollo del fútbol base con la participación de los entrenadores de las canteras de la Liga Malaya no solo fortalecerá la relación entre estas dos organizaciones, sino que también beneficiará a todos los participantes", agradeció.
"Los conocimientos y la experiencia de LaLiga en el desarrollo de jugadores jóvenes, especialmente en el uso de las nuevas tecnologías y métodos del fútbol moderno, han demostrado su eficacia a escala internacional, por lo que es bueno que un entrenador local aprenda algo de los entrenadores de LaLiga en este taller", añadió.
Últimas Noticias
El príncipe Guillermo, "triste" por la muerte del hijastro de su exniñera en Nueva Orleans
El príncipe Guillermo y la princesa Catalina expresan su tristeza por la muerte de Edward Pettifer, víctima del atentado en Nueva Orleans, mientras la familia confirma su devastación por la pérdida
El Papa, a los estudiantes: "Nunca acosen, ¿entendieron?"
El Papa Francisco instó a jóvenes y educadores a rechazar el acoso escolar, promoviendo una cultura de paz y responsabilidad en las escuelas, esenciales para enfrentar los retos actuales de la sociedad

Kraft recupera el liderato del Cuatro Trampolines con otro triplete austriaco en Innsbruck
Stefan Kraft lidera el Cuatro Trampolines tras ganar en Innsbruck, seguido de Jan Hörl y Daniel Tschofenig, en un torneo con emoción que culminará el próximo lunes en Bischofshofen
González Urrutia saluda desde Buenos Aires a asilados en la embajada argentina
Edmundo González Urrutia envía un mensaje a los venezolanos asilados en Argentina y destaca la liberación de los prisioneros políticos en su gira por Latinoamérica hacia Venezuela el 10 de enero
El autor del atentado en Magdeburgo acumulaba siete casos judiciales en dos años
Taleb A., autor del atentado en el mercado navideño de Magdeburgo, había acumulado siete casos judiciales y mantenía una relación conflictiva con las autoridades alemanas y saudíes
