
Activistas, opositores y miembros de la sociedad civil han presentado este lunes ante el Parlamento de Filipinas una serie de documentos que dan inicio a un proceso de destitución contra la vicepresidenta, Sara Duterte, tras verter amenazas de muerte contra el presidente del país, Ferdinand Marcos Jr.
El proceso de 'impeachment' ha arrancado así a pesar de que el propio mandatario solicitó el viernes evitar esta medida por considerarla una "distracción" y una "pérdida de tiempo" que únicamente "ocupará" a los diputados y "los alejará de las preocupaciones y necesidades reales de la población filipina".
El documento, presentado también por familiares de víctimas de la guerra contra las drogas del ya expresidente Rodrigo Duterte, acusa a la vicepresidenta de "violar la Constitución y traicionar la confianza de la población", además de incurrir en "delitos de odio", tal y como ha indicado en un comunicado el Partido Acción de los Ciudadanos (Akbayan).
"La vicepresidenta ha reducido su oficina a una plataforma para la retórica violenta, el enriquecimiento personal y la impunidad", ha aseverado Teresita Quintos Deles, que fue asesora presidencial sobre el proceso de paz en varias ocasiones. "Sus acciones afectan a nuestras instituciones y suponen un insulto contra cada uno de los filipinos que defienden una buena gobernanza y el Estado de Derecho", ha puntualizado.
Los aliados de Marcos controlan la Cámara de Representantes, pero para el proceso podría toparse con serias dificultades ante el Senado. La medida llega en un momento delicado, a pocos meses de que se celebren las elecciones de mitad de mandato previstas para el mes de mayo.
Las amenazas de Duterte ya están siendo investigadas por las fuerzas de seguridad filipinas a pesar de que la vicepresidenta insiste en ser objeto de un "complot" para acabar con su vida.
La política filipina se ha visto afectada por el detrimento de las relaciones entre las familias Marcos y Duterte, que han empeorado significativamente durante los últimos meses de cara a las elecciones generales de mitad de mandato previstas para 2025. La hija del expresidente Duterte insiste en que está siendo objetivo de un plan que busca acabar con su vida y que la ha llevado a contratar un supuesto sicario.
La disputa entre las familias se intensificó en junio, provocando la dimisión de Duterte como ministra de Educación. Unos meses antes, su padre había acusado a Marcos de ser un "drogadicto", mientras que Marcos achacó estas declaraciones al grave deterioro de la salud de Duterte por el consumo prolongado de fentanilo, un opiáceo. Por ahora, ninguno de los dos ha aportado pruebas que respalden sus acusaciones.
Últimas Noticias
Llegan durante la noche otras dos embarcaciones irregulares a Gran Canaria con 150 migrantes
Dos embarcaciones irregulares llegan a Gran Canaria con 150 migrantes, siendo asistidos por servicios sanitarios, mientras que el número total de migrantes en el fin de semana asciende a 1.064

Guterres apuesta por activistas y "héroes humanitarios" para afrontar las crisis globales
Guterres destaca la importancia de los líderes mundiales y de los acuerdos internacionales, como el Pacto para el Futuro, para abordar el cambio climático y promover la justicia financiera
ONU pide una reducción "dramática" de las emisiones en 2025 tras un 2024 de calor récord
La ONU destaca la urgencia de acciones globales ante el calor extremo registrado en 2024 y apela a una drástica reducción de emisiones para salvaguardar el futuro del planeta
Reino Unido estima en más de 1.500 las bajas diarias sufridas por Rusia en el frente de Ucrania
Las Fuerzas Armadas de Rusia enfrentan una creciente crisis de bajas en Ucrania, mientras implementan incentivos como la condonación de deudas para reclutar más soldados tras informes de más de 760.000 bajas

El primer ministro de Francia reitera desde Mayotte el compromiso de reconstruir la zona en dos años
El primer ministro francés, François Bayrou, promete una reconstrucción sostenible tras el ciclón 'Chido' en Mayotte con "respuestas rápidas" y un "plan a largo plazo" para la comunidad afectada
