
Un grupo de feministas han protestado este lunes junto al Senado contra la VI Cumbre Transatlántica antiabortista, al grito de "fuera fascistas de las instituciones".
Así, un grupo de 13 manifestantes, que han acudido de forma individual, se han concentrado en la calle de la Encarnación, junto al Senado, en contra del acto organizado por Network for Values, organización internacional de ultraderecha, bajo el lema 'Por la libertad y la cultura de la vida'.
En este sentido, Marta, una de las participantes en la concentración, ha denunciado en declaraciones a medios que nadie haya hecho "nada" por impedir que la cumbre se celebrase en la Cámara Alta, "cuando además el aborto es legal en España". Además, ha destacado que hay medidas que tienen que garantizar el derecho al aborto y "no apoyar a este tipo de actos y mucho menos acogerlos en una institución pública como el Senado".
"Fuera fascistas de las instituciones", "aborto libre, seguro y gratuito", "fuera antielección del Senado" y "fuera rosarios de nuestros ovarios" han sido algunos de los gritos de las mujeres, que han protestado antes de que comenzase el acto.
Además, las feministas han portado carteles entre los que se podían leer mensajes como "el aborto es sagrado", "derecho al aborto universal", "¡anticonceptivos para no abortar" y "son mis ovarios".
La celebración de la cumbre fue aprobada el 17 de julio en la Mesa del Senado, donde el PP tiene mayoría absoluta, pero también el PSOE tiene representación. Eso sí, según aseguran fuentes socialistas ese punto no estaba en el orden del día, ni se debatió ni se votó, por lo que niegan que sus senadores votasen a favor.
Últimas Noticias
Israel rompe la tregua en Gaza y sus ataques causan cientos de muertos
Ucrania dice haber probado con éxito drones capaces de atacar objetivos a 3.000 kilómetros
ONG afirma haber documentado la muerte de al menos 55.122 presos en Siria desde 2011
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos documenta al menos 55.122 muertes por tortura en prisiones bajo el régimen de Bachar al Asad desde el inicio de las revueltas en 2011.
Cerca de 440.000 rusos se alistaron por contrato en el Ejército durante 2024
Dmitri Medvédev informa sobre la inscripción de casi 440.000 rusos en el Ejército, una cifra inferior a la del año anterior, en medio de la creciente demanda de soldados ante la guerra en Ucrania
Las facciones armadas de Siria acuerdan su disolución para integrarse bajo el Ministerio de Defensa
Acuerdo entre Abú Mohamed al Golani y líderes opositores para disolver facciones armadas en Siria e integrarse al nuevo Ministerio de Defensa liderado por Murhan abú Qasra
