El ministro de Exteriores iraní aborda en Catar la importancia de una desescalada regional

Abás Araqchí y Mohamed bin Abdulrahman Al Thani discuten en Doha sobre la reducción de la escalada en Gaza y Líbano, resaltando la importancia de un enfoque regional e internacional para lograr estabilidad

Guardar

El Cairo, 10 oct (EFE).- El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, abordó este jueves en Doha con el primer ministro y ministro de Exteriores de Catar, Mohamed bin Abdulrahman Al Thani, la importancia de "reducir la escalada" en Gaza y Líbano, dentro de la gira diplomática regional que comenzó ayer en Arabia Saudí.

Según un comunicado del Ministerio de Exteriores catarí, ambos abordaron "la necesidad de que todos los esfuerzos regionales e internacionales se unan para reducir la escalada y evitar ampliar el ciclo de violencia en la región", tras la expansión de la guerra en el Líbano en estas últimas semanas.

Al Thani transmitió a Araqchi que Catar está tratando de desplegar todos los medios necesarios para fomentar la seguridad y la estabilidad regional e internacional, en una alusión sus esfuerzos como mediador tanto en Gaza como en el Líbano.

El Ministerio de Exteriores iraní señaló en una nota que en este encuentro ambas partes acordaron la continuación del "proceso de consultas" sobre la cooperación regional para detener la guerra y "los crímenes del régimen sionista", con el fin de lograr "estabilidad y seguridad duradera, así como ayudar al pueblo de Palestina y Líbano".

En el comunicado iraní se señala que durante la reunión se denunció que "el belicismo del régimen sionista" es la principal causa de la inseguridad y la inestabilidad de la región y pidió el uso de todas las capacidades para poner fin de inmediato a la guerra y evitar "la continuación del genocidio y la destrucción de infraestructura en el Líbano y Palestina".

Araqchí viajó la semana pasada a Líbano, país que está siendo bombardeado e invadido en el sur por Israel, y Siria como muestra de apoyo a sus aliados regionales.

Ayer el ministro viajó a Arabia Saudí, el mayor rival de Irán en el mundo islámico, con cuyas autoridades trató también la desescalada del conflicto.

El martes de la semana pasada la Guardia Revolucionaria iraní atacó Israel con unos 180 misiles balísticos, en represalia por los asesinatos del líder de la milicia libanesa Hizbulá, Hasán Nasrala, y un general iraní en Beirut, y del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, en julio en Teherán.

Israel ha asegurado que responderá a ese ataque, a lo que diversas autoridades políticas y militares iraníes que replicarán con más fuerza. EFE

Guardar