
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y Yihad Islámica han resaltado este domingo el primer aniversario del "glorioso" ataque del 7 de octubre de 2023, cuando milicias palestinas asaltaron los territorios israelíes en la frontera con la Franja de Gaza, dejando unos 1.200 muertos y haciéndose con más de 240 rehenes, de los que al menos un centenar continúan en el enclave palestino. "El pueblo palestino, con su resistencia, sangre y firmeza, está escribiendo una nueva historia desde el comienzo de la 'Inundación de Al Aqsa'. La gloriosa travesía del 7 de octubre rompió las ilusiones que el enemigo se había creado sobre su superioridad", ha afirmado el 'número dos' de Hamás en la Franja de Gaza, Jalil al Haya, en declaraciones recogidas por el diario 'Filastín', afín al grupo. Además, ha asegurado que estos ataques han "reavivado el espíritu de la yihad de la nación" y que ha logrado redirigir "su brújula hacia el verdadero enemigo", al que continuarán combatiendo "hasta que la ocupación sea expulsada". "Lo que queremos es la liberación de la tierra y los lugares sagrados, el establecimiento de nuestro estado independiente con plena soberanía y el regreso de los refugiados", ha añadido, tras lo que ha recordado al fallecido líder del grupo, Ismail Haniye, y al número dos del brazo político, Salé al Aruri. De igual forma, ha confirmado una vez más la disposición de Hamás a lograr un acuerdo "que logre el cese de la agresión, ponga fin al asedio y conduzca a un acuerdo de intercambio serio", y ha acusado al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de estar "postergando" las negociaciones. "Le digo a nuestro pueblo que ha demostrado -mientras están siendo desplazados bajo los bombardeos y la destrucción- su firmeza en la resistencia y la paciencia. Los habitantes de Cisjordania se enfrentan a los intentos de judaización y de colonización con una resistencia cada vez mayor", ha agregado. Por su parte, el secretario general de Yihad Islámica, Ziad al Najala, ha destacado la "gran actuación" durante la 'Inundación de Al Aqsa' mediante la "unidad de las fuerzas de la resistencia", que considera necesaria para lograr una victoria contra Israel tanto en Gaza como en Cisjordania. "Desde el primer día de la batalla, hemos decidido unir las fuerzas de resistencia y hemos autorizado a nuestros hermanos de Hamás a dirigir la batalla política. El enemigo ha eludido sus obligaciones y quiere imponernos condiciones más cercanas a la rendición, y nosotros nos adherimos a la retirada completa, la reconstrucción y el intercambio de prisioneros", ha aseverado Najala. De igual forma se ha pronunciado el líder de los rebeldes hutíes de Yemen, Abdulmalik Badradín al Huti, quien ha hablado sobre cómo los ataques del 7 de octubre han colocado a la causa palestina "en un primer plano" que está "agotando al enemigo y a sus partidarios". "La entidad usurpadora quiere ser la entidad dominante y controladora sobre toda la región, y utilizar su control para crear influencia para sí misma frente al resto del mundo. También quiere que todos en la región árabe e islámica se sometan a ella, sean humillados y se rindan", ha expresado en un discurso recogido por la cadena de televisión yemení Al Mashirah, controlada por la insurgencia. Al Huti también ha mencionado la "vergonzosa" actitud de gran parte de los países árabes e islámicos por su "silencio" o por gastar "miles de millones para distraer" a su población de la cuestión palestina. Un total aproximado de 41.870 personas han muerto en la Franja de Gaza como consecuencia de la ofensiva militar lanzada por Israel hace casi año, a los que se suman más de 700 palestinos muertos por acciones del Ejército o de colonos israelíes en Cisjordania y en Jerusalén Este. Desde entonces, las tensiones regionales han ido en un constante aumento por los ataques del partido-milicia chií libanés Hezbolá, de los hutíes, de milicias proiraníes e incluso del propio Ejército iraní contra territorio israelí. Además, Israel ha comenzado recientemente una invasión en el sur de Líbano al mismo tiempo que amenaza con una respuesta contundente al ataque iraní.
Últimas Noticias
La Policía turca detiene a once personas por supuestos vínculos con Estado Islámico
Operaciones de la Fiscalía de Turquía en Ankara resultan en la detención de once individuos por su presunta relación con el grupo terrorista Estado Islámico, con más de 900 arrestos en 2024
Colombia cierra 2024 con un alza en turismo internacional e inversión extranjera directa
Colombia experimenta un incremento significativo en llegada de turistas, exportaciones no minero-energéticas y atracción de inversión extranjera, destacando su compromiso con la sostenibilidad y la biodiversidad
El ministro de Exteriores sirio viajará a Arabia Saudí en su primera visita oficial al extranjero
Asaad Shaibani viajará a Riad tras asumir su cargo en medio de un cambio de régimen en Siria, buscando fortalecer los lazos estratégicos con Arabia Saudí.

Detenido el hombre que mató a su expareja en Usera (Madrid), con la que convivía pese a la orden de alejamiento
Un hombre de 60 años es arrestado en Usera por la muerte de su expareja de 29, con quien vivía a pesar de una orden de alejamiento por maltrato crisis de violencia de género en Madrid
