El exjuez español Baltasar Garzón ve en los sesgos ideológicos el "cáncer de la justicia"

Bogotá, 21 may (EFE).- El exjuez español Baltasar Garzón criticó este martes en un seminario jurídico internacional celebrado en Colombia que "los sesgos ideológicos son el cáncer de la justicia", pues afectan la credibilidad de los jueces y a las bases del Estado de Derecho.

Así lo declaró en el seminario internacional 'Judicialización de la Política (Lawfare) en América Latina', en el que participó virtualmente y debatió sobre las relaciones y diferencias entre justicia y política.

Garzón manifestó que "el Poder Judicial es un pilar fundamental de la democracia", que implica que sean los jueces los responsables de garantizar la imparcialidad para los ciudadanos, ante lo que mostró preocupación por la expansión de este poder hacia actores políticos.

"El de un juez es un puesto que exige imparcialidad y apego a la ley, y el problema llega cuando quienes ostentan un puesto importante (en los altos tribunales), se convierten en un actor político", dijo.

El exjuez participó en el panel 'Separación de poderes y debido proceso frente a la politización de la justicia' junto al expresidente de la Corte Constitucional colombiana, Alfredo Beltrán Sierra y las juristas Adoración Guamán (Venezuela) y Larissa Romina (Brasil), integrantes del Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia (Clajud).

Garzón puso como ejemplo el debate sobre la Ley de Amnistía para los encausados del proceso independentista de Cataluña, que está a la espera de su aprobación definitiva por el Congreso español.

En ese sentido Garzón recordó que "antes siquiera de la presentación del proyecto de ley comenzó una acción por parte de determinados actores políticos y del Poder Judicial que generaron un debate sobre algo que ni siquiera existía", y esas acciones "generaron desconfianza".

El exjuez de la Audiencia Nacional española fue uno de los 200 firmantes el año pasado de un manifiesto para expresar apoyo a la Ley de Amnistía "con el fin de contribuir a normalizar la situación política entre Cataluña y el Estado".

Garzón, que fue el abogado del fundador de Wikileaks, Julián Assange, concluyó diciendo que "se le va a buscar el sesgo ideológico a la resolución judicial (de la Ley de Amnistía) independientemente de su resultado", algo que desde su punto de vista "tiene una gravedad enorme". EFE

pc/joc/ie