
El Gobierno de Reino Unido introducirá una legislación para garantizar que los supermercados retiren de sus estantes los productos relacionados con la deforestación ilegal, similar a la legislación promulgada recientemente en la Unión Europea. A las empresas con una facturación anual global de 50 millones de libras esterlinas (unos 58 millones de euros) y que utilicen más de 500 toneladas de productos regulados al año se les prohibiría utilizarlos si procedieran de tierras utilizadas ilegalmente. La legislación propuesta abarcará el aceite de palma, el cacao, la carne de vacuno, el cuero y la soja, según ha informado la agencia Bloomberg. "A nivel mundial, perdemos bosques equivalentes al tamaño de unos 30 campos de fútbol cada minuto", ha asegurado este sábado el secretario de Medio Ambiente, Steve Barclay, en un comunicado, en el que ha añadido que "es por eso que estamos limpiando las cadenas de suministro para asegurarnos de que las grandes empresas del Reino Unido no sean responsables de la deforestación ilegal". Conservar los bosques se considera clave para luchar contra el cambio climático y proteger la biodiversidad y los animales en peligro de extinción. En Reino Unido, el llamado Proyecto de Ley de Medio Ambiente ha estado en proceso desde 2020 y la diferencia clave con la legislación aprobada por la UE este año es que prohibirá el comercio de productos cultivados en todas las tierras recientemente deforestadas en cualquier parte del mundo. La ley propuesta por Reino Unido se centrará únicamente en la destrucción ilegal de tierras forestales.
Últimas Noticias
Eurodiputados españoles reclaman a Bruselas inversión y políticas de gestión del agua para combatir la desertificación
Los eurodiputados exigen a la Comisión Europea una mayor inversión en infraestructuras hídricas y políticas efectivas para combatir la desertificación creciente en el sur de Europa durante un debate en Estrasburgo

La Volta a Catalunya invita al Burgos, Caja Rural, Kern Pharma y Euskaltel
Los 24 equipos, incluidos los españoles Burgos, Caja Rural, Kern Pharma y Euskaltel, competirán del 24 al 30 de marzo en la 104ª edición de la Volta a Catalunya

Las mujeres con cáncer de mama que viven en áreas más desfavorecidas tienen una menor supervivencia, según un estudio
Estudio revela que las mujeres con cáncer de mama en áreas desfavorecidas en España enfrentan mayores desigualdades en la atención sanitaria y menores tasas de supervivencia, afectando su diagnóstico y tratamiento
Un busto de Giacometti valorado en 70 millones encabeza una subasta de arte en Nueva York
La Defensora del Pueblo de la UE "suspende" el uso de su cuenta oficial en X
La Defensora del Pueblo de la UE, Emily O'Reilly, decide suspender el uso de su cuenta en X por razones no especificadas, mientras la Comisión Europea investiga la plataforma por manipulación de algoritmos
