:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/URXANG6OQFEI5G3DAYRQ4TTAWE.jpg 420w)
El primer ministro de Tailandia, Srettha Thavisin, ha indicado este jueves que el ex primer ministro Thaksin Shinawatra podría ocupar un puesto en el seno del Gobierno una vez salga de prisión después de que el rey Maha Vajiralongkorn le redujera a un año su condena. "Creo que tiene valor para el Gobierno y para la gente de Tailandia, ha defendido Srettha, del partido Pheu Thai, que quedó en segundo lugar en las elecciones generales y cuenta con el respaldo, precisamente, de la familia del ex primer ministro. El nuevo mandatario tailandés ha indicado que su intención es renovar la economía del país, que se enfrenta a una grave crisis, y ha recalcado que Thaksin "era y sigue siendo uno de los primeros ministros más populares de la historia de la política tailandesa", según informaciones recogidas por el diario 'Bangkok Post'. En este sentido, ha indicado que "una vez sea puesto en libertad, sería poco respetable por su parte no solicitar la opinión de Thaksin y otros antiguos primeros ministros" al respecto. El ex primer ministro, de 74 años, se encuentra actualmente ingresado en el Hospital General de la Policía, donde se está recuperando de una cirugía reciente. Thaksin volvió a Tailandia el 22 de agosto, el mismo día en que el Parlamento se reunía para elegir a un aliado como nuevo primer ministro. El exdirigente, cuya condena por abuso de poder era inicialmente de ocho años de cárcel, podrá solicitar el indulto completo a partir del mes de febrero de 2024 una vez haya pasado seis meses en prisión, el mínimo previsto por la ley para poder hacer tal petición. Thaksin fue expulsado del poder en 2006 por los militares y escapó del país dos años más tarde tras ser acusado de corrupción. Su vuelta habría llegado tras una especie de pacto con la élite militar, que sigue gozando de un amplio poder en el país asiático.