UCRANIA GUERRA
Kiev/Moscú - Rusia atacó Ucrania en varias direcciones, mientras que el presidente de ese país, Volodímir Zelenski, presiona a la comunidad internacional en EEUU para que no cese su apoyo militar en un momento en el que la contraofensiva en el este y sur logra los mayores avances desde que comenzó hace casi cuatro meses. (Texto) (Foto) (Vídeo)
La Haya - Los 32 países, entre ellos España, Reino Unido y Canadá, que intervienen como partes en un caso entre Ucrania y Rusia en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) expondrán este miércoles sus argumentos a favor de la jurisdicción del máximo tribunal de la ONU para pronunciarse sobre la disputa jurídica en torno a la invasión rusa. (Texto) (Audio)
Londres - Rusia ha atacado deliberadamente instalaciones médicas en la ciudad ucraniana de Jersón, en el sur del país, desde que ésta fue liberada en noviembre de 2022, según revela un nuevo informe del Centro para la Resiliencia de la Información, al que tuvo acceso EFE. (Texto) (Infografia) (Audio) (ENVIADA)
Naciones Unidas - El Consejo de Seguridad de la ONU celebra una reunión sobre la guerra en Ucrania con la presencia excepcional del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que estará arropado por los países de la Unión Europea y Estados Unidos. (Texto) (Foto) 8Audio) (Vídeo) (Directo)
Leópolis (Ucrania) - "20 días en Mariúpol", el documental nominado al Oscar por Ucrania, se proyecta en los cines locales mientras el público, incluidos testigos directos de los hechos, revive la desgarradora destrucción de un centro industrial y portuario en su día bullicioso durante el asedio de las fuerzas rusas. Por Rostyslav Averchuk
ARMENIA AZERBAIYÁN
Bakú/Tiflis - Azerbaiyán suspendió hoy la operación militar que había lanzado el martes contra el territorio separatista de Nagorno Karabaj tras aceptar las autoridades de la autoproclamada república de población armenia rendirse y desarmar por completo sus milicias. (Texto) (Foto) (Vídeo)
LIBIA CICLÓN
Trípoli - La ciudad libia de Derna, en el este del país, devastada hace un semana por un ciclón que dejó 4.000 muertos y más de 10.000 desaparecidos, se vacía de medios de comunicación después de recibir la orden de las autoridades locales de abandonar el lugar tras las protestas ciudadanas contra su gestión.
RESERVA FEDERAL
Washington - El Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal estadounidense concluye su reunión de dos días con una decisión sobre si subir de nuevo o mantener los tipos de interés, que están ahora en una horquilla de entre el 5,25 y el 5,5 % tras la última subida, en julio. (Texto) (Foto) (Infografía) (Audio) (Vídeo)
ONU CLIMA
Nueva York - La Cumbre de Ambición Climática, que se celebra en Nueva York en paralelo a la Asamblea General de la ONU, aspira a arrancar de los países miembros una serie de compromisos concretos de descarbonización en un momento en que la pandemia de la covid y la crisis alimentaria desencadenada por la guerra de Ucrania han rebajado los avances en este ámbito. (Texto) (Foto) (Audio) (Video)
MÉXICO AYOTZINAPA
Ciudad de México - El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, recibe a los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa en vísperas del noveno aniversario del crimen mientras crece el descontento y se acaba el tiempo para que el jefe de Estado cumpla con su promesa de resolverlo antes del fin de su mandato. Por Inés Amarelo (Texto) (Foto) (Video)
R.DOMINICANA HAITÍ
Dajabón (República Dominicana) - Miles de haitianos cruzan estos días las fronteras de República Dominicana de retorno a su país, tras las medidas en vigor decretadas por el presidente dominicano, Luis Abinader, ante la construcción por parte haitiana de un canal en el limítrofe río Masacre. Por María Montecelos (Texto) (Foto) (Video) (Audio)
BRASIL INDÍGENAS
Brasilia - El Tribunal Supremo de Brasil reanuda un juicio clave para los derechos de los indígenas sobre sus tierras ancestrales, en un caso conocido como el "marco temporal", una tesis según la cual los pueblos indígenas solo tendrían derecho a las tierras que estuvieran ocupando en la fecha de promulgación de la Constitución Federal brasileña de 1988. (Texto) (Foto) (Vídeo)
FRANCIA R.UNIDO
París - El rey Carlos III inicia una visita oficial de tres días a Francia, en una jornada que incluye una ceremonia en el Arco de Triunfo y una reunión con el presidente francés, Emmanuel Macron, para concluir con una cena de gala en el palacio de Versalles. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Audio)
ITALIA MIGRACIÓN
Lampedusa (Italia) - La isla italiana de Lampedusa sigue gestionando la llegada de pateras cargadas con inmigrantes desde las cercanas costas africanas, mientras trata de solucionar el desbordamiento de su único centro de acogida tras la oleada de los últimos días. Por Gonzalo Sánchez (Texto) (Foto) (Vídeo) (Audio)
(Se ha enviado también un análisis sobre el impacto de las políticas migratorias de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, un año después de llegar al poder)
AGENDA INFORMATIVA (HORAS GMT)
================================
Moscú - RUSIA ECONOMÍA - El presidente de Rusia preside una reunión del Consejo Estatal ruso para abordar la situación en el mercado de trabajo.
Riad - UNESCO PATRIMONIO - El Comité del patrimonio mundial de la Unesco celebra en Riad su reunión número 45 para inscribir nuevos sitios en la Lista del Patrimonio Mundial.
Londres - R.UNIDO HUELGA - Los médicos residentes ingleses van a la huelga durante tres días para reclamar mejoras salariales.
Londres - R.UNIDO CINE - Se inaugura el Festival de Cine Español en Londres, que en esta edición celebra la "diversidad cultural" del país con películas de Andalucía, Cataluña y el País Vasco, entre otras.
París - SERGE GAINSBOURG - La casa donde vivió el icónico cantante francés Serge Gainsbourg abre sus puertas convertida en museo.
Kabul - AFGANISTÁN TALIBANES - El gabinete del Gobierno de los talibanes cumple dos años desde su designación "interina", a la espera de la elaboración de una nueva Constitución y un consenso general entre los fundamentalistas sobre la formación de su "emirato islámico".
Tegucigalpa - CRISIS CLIMÁTICA HONDURAS - El relator especial de la ONU sobre la promoción y protección de los derechos humanos en el contexto del cambio climático, Ian Fry, brinda una rueda de prensa sobre su visita a Honduras.
Washington - EEUU ARABIA SAUDÍ - La cadena Fox entrevista al príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed Bin Salmán, la primera entrevista que concede a un gran medio estadounidense desde 2019.
Copenhague - OTAN ASAMBLEA - Cerca de trescientos parlamentarios de 31 países debaten sobre los retos de seguridad en la sesión anual de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN.
Caracas - VENEZUELA MEDIOAMBIENTE - Un grupo de ambientalistas de Venezuela recoge cabello animal y humano para crear dispositivos con los que prevén recoger parte del petróleo derramado en el Lago de Maracaibo, el más grande del país, donde el Gobierno aplica un intenso plan de saneamiento.
Brasilia - BRASIL INDÍGENAS - El Tribunal Supremo de Brasil reanuda un juicio clave para los derechos de los indígenas sobre sus tierras ancestrales, en un caso conocido como el "marco temporal".
Naciones Unidas - ONU ESPAÑA - El presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, interviene ante la Asamblea General de la ONU en su última jornada en Nueva York.
12:00h.- Nueva York - ONU ASAMBLEA - La ONU, junto a Egipto, Catar, Arabia Saudí, la Unión Europea y la Unión Africana organizan una reunión de alto nivel para discutir sobre la respuesta humanitaria en Sudán.
12:30h.- Bruselas - UE ECONOMÍA - La vicepresidenta española de Asuntos Económicos en funciones, Nadia Calviño, mantiene un diálogo con los eurodiputados especializados en Economía.
13:00h.- Nueva York.- ONU ASAMBLEA - El secretario general de la ONU, António Guterres, da un discurso sobre la financiación para el desarrollo, dentro de la Semana de alto nivel de la Asamblea General.
14:00h.- Bogotá - COLOMBIA JUSTICIA - Las víctimas del atentando contra el Club El Nogal de Bogotá, que dejó 36 muertos y 158 heridos en febrero de 2003, son invitadas a comparecer ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
14:00h.- Washington - EEUU AMAZON - Media tour en el HQ2 de Amazon, en el que se presentarán algunas de las últimas novedades tecnológicas de la compañía.
15:00h.- Roma - ROMA ARQUEOLOGÍA - Los restos del palacio del emperador romano Tiberio, en la colina del Palatino, vuelven a abrirse al público después de 40 años de cierre.
16:30h.- Lima - HAY FESTIVAL PERÚ - Presentación del programa de la octava edición del Hay Festival Arequipa 2023.
17:00h.- Roma.- ROMA ARQUEOLOGÍA.- Los restos del palacio del emperador romano Tiberio, en la colina del Palatino, vuelven a abrirse al público después de 40 años de cierre, con un acto de inauguración en el que se desvelará su nueva iluminación ante representantes políticos y de la cultura.
20:00h.- Miami (EEUU) - BILLBOARD LATINOS - La revista Billboard presenta en rueda de prensa la programación de su Semana de la Música Latina.
22:00h.- Nueva York - ONU ASAMBLEA VENEZUELA - La oposición venezolana lleva a cabo una manifestación en Times Square para protestar por la situación en su país.
int/hma
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245