Bangkok/Madrid, 20 sep (EFE).-
.- Kiev/Moscú (Ucrania/Rusia).- Rusia atacó Ucrania en varias direcciones, mientras que el presidente de ese país, Volodímit Zelenski, presiona a la comunidad internacional en EEUU para que no cese su apoyo militar en un momento en el que la contraofensiva en el este y sur logra los mayores avances desde que comenzó hace casi cuatro meses.
(foto)(vídeo)
.- Naciones Unidas.- El Consejo de Seguridad de la ONU celebra una reunión sobre la guerra en Ucrania con la presencia excepcional del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que estará arropado por los países de la Unión Europea y Estados Unidos.
(foto)(vídeo)(audio)(vivo)
.- Naciones Unidas.- El presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, interviene ante la Asamblea General de la ONU en su última jornada en Nueva York, durante la que participa también en un foro económico y en otro en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la guerra en Ucrania.
(foto)(vídeo)(audio)(vivo)
.- Bakú/Tiflis (Azerbaiyán/Georgia).- El Ejército azerbaiyano continúa su operación militar en el territorio separatista de Nagorno Karbaj, poblado por armenios pero perteneciente a Azerbaiyán, mientras que las voces de la comunidad internacional que piden un cese de las hostilidades se vuelven con cada hora que pasa más fuertes.
(foto)(vídeo)
.- Bruselas (Bélgica).- La vicepresidenta primera y ministra de Economía en funciones del Gobierno español, Nadia Calviño, y los titulares de Hacienda, María Jesús Montero; Agricultura y Pesca, Luis Planas; e Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, comparecen ante la Eurocámara para presentar las prioridades de la presidencia española del Consejo de la UE.
(foto)(vídeo)
.- Bruselas (Bélgica).- La ministra española de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, comparece ante los medios en Bruselas.
(foto)(vídeo)(directo)
.- Bruselas (Bélgica).- El ministro español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones,José Luis Escrivá comparece ante los medios en Bruselas
(foto)(vídeo)(directo)
.- Nueva York (EE.UU.).- La Cumbre de Ambición Climática, que se celebra en Nueva York en paralelo a la Asamblea General de la ONU, aspira a arrancar de los países miembros una serie de compromisos concretos de descarbonización en un momento en que la pandemia de la covid y la crisis alimentaria desencadenada por la guerra de Ucrania han rebajado los avances en este ámbito.
(foto)(vídeo)(audio)
.- Washington (EE.UU).- El Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal estadounidense concluye su reunión de dos días con una decisión sobre si subir de nuevo o mantener los tipos de interés, que están ahora en una horquilla de entre el 5,25 y el 5,5 % tras la última subida, en julio.
(foto)(vídeo)(audio)
.- París/Versalles (Francia).- El rey Carlos III inicia una visita oficial de tres días a Francia, en una jornada que incluye una ceremonia en el Arco de Triunfo y una reunión con el presidente francés, Emmanuel Macron, para concluir con una cena de gala en el palacio de Versalles.
(foto)(vídeo)(audio)
.- Dajabón (República Dominicana).- Miles de haitianos cruzan estos días las fronteras de República Dominicana de retorno a su país, tras las medidas en vigor decretadas por el presidente dominicano, Luis Abinader, ante la construcción por parte haitiana de un canal en el limítrofe río Masacre.
(foto)(vídeo)(audio)
.- Lampedusa (Italia).- La isla italiana de Lampedusa sigue gestionando la llegada de pateras cargadas con inmigrantes desde las cercanas costas africanas, mientras trata de solucionar el desbordamiento de su único centro de acogida tras la oleada de los últimos días.
(foto)(vídeo)(audio)
.- Ciudad de México.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, recibe a los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa en vísperas del noveno aniversario del crimen mientras crece el descontento y se acaba el tiempo para que el jefe de Estado cumpla con su promesa de resolverlo antes del fin de su mandato.
(foto)(vídeo)
.- Brasilia (Brasil).- El Tribunal Supremo de Brasil retoma un juicio clave para los derechos de los indígenas sobre sus tierras ancestrales, un caso conocido como el "marco temporal".
(foto)(vídeo)
.- Buenos Aires (Argentina).- El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difunde el dato del desempleo en el segundo trimestre de 2023 en Argentina, después de que en el primer trimestre alcanzase al 6,9 % de la población.
(foto)(vídeo)
.- Bogotá (Colombia).- Las víctimas del atentando contra el Club El Nogal de Bogotá, que dejó 36 personas muertas y 158 heridas en febrero de 2003, son invitadas a comparecer ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
(foto)(vídeo)
.- Tegucigalpa (Honduras).- El relator especial de la ONU sobre la promoción y protección de los derechos humanos en el contexto del cambio climático, Ian Fry, brinda una rueda de prensa en Tegucigalpa sobre su visita a Honduras.
(foto)(vídeo)
.- Caracas (Venezuela).- Un grupo de ambientalistas de Venezuela recolecta cabello animal y pelo humano para crear unos novedosos dispositivos con los que prevén recoger parte del petróleo derramado en el Lago de Maracaibo, el más grande del país, donde el Gobierno aplica un intenso plan de saneamiento.
(foto)(vídeo)
.- Pekín (China).- Los empresarios europeos alertaron con preocupación que la recuperación económica de China en 2023 se ha ralentizado a medida que avanzaba el año, reveló este miércoles el informe anual de la Cámara de Comercio Europea en el gigante asiático.
(foto)(vídeo)
.- Montevideo (Uruguay).- Desde el pincel de la argentina Daniela Montesano hasta la casa del siete veces campeón mundial de Fórmula 1 Lewis Hamilton, las obras de esta artista argentina son una marca registrada en el mundo del automovilismo.
(foto)(vídeo)
.- Ciudad de Guatemala.- Los editores guatemaltecos Carmen Alvarado y Luis Méndez, fundadores de la librería Catafixia, cuentan que este espacio cultural, anclado en el corazón de la capital del país, es un refugio para decenas de libros de autores latinoamericanos de poesía y memoria histórica.
(foto)(vídeo)
.- Tokio (Japón).- Compañías españolas llegan al Tokyo Game Show para hacer muestra de sus productos.
(vídeo)
.- Toulouse (Francia).- El Cartoon Forum, el mayor foro europeo de coproducción de series de animación, celebra una nueva edición en la ciudad francesa de Toulouse.
(vídeo)
.- Londres (R.Unido).- La Oficina nacional de estadísticas (ONS, en inglés) divulga el índice de inflación interanual del Reino Unido correspondiente al mes de agosto.
(foto)(vídeo)
.- Madrid (España).- Ambiente y Rueda de prensa posterior al partido de Liga de Campeones que disputa el Real Madrid con el Union Berlín.
(foto)(vídeo)
.- San Sebastián (España).- Ambiente y rueda de prensa tras el partido de la Real Sociedad y el Inter de Milán
(foto)(vídeo)
cdp/aca/EFE
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.