Temas del día de EFE Internacional del 19 de septiembre de 2023 (16.00 GMT)

Compartir
Compartir articulo

UCRANIA GUERRA

Moscú/Kiev - Ucrania lanzó hoy una intensa campaña diplomática ante la ONU y la OTAN con el fin de recabar más apoyos entre la comunidad internacional en su guerra con Rusia, que ha buscado refugio en China e Irán, sus principales aliados en la contienda. (Texto) (Foto) (Vídeo) (ENVIADO)

Berlín - Los ministros de Defensa del grupo de contacto para la defensa de Ucrania se reúnen una vez más en la base aérea de Ramstein para debatir el apoyo militar a Ucrania, con la asistencia por primera vez del nuevo ministro ucraniano del ramo, Rustém Umérov. (Texto) (Foto) (Vídeo)

La Haya - El Gobierno ucraniano instó este martes a Rusia a aceptar la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y defenderse en un futuro juicio sobre una disputa en torno a la noción de genocidio, y aseguró que, desde 2014, Moscú “ha estado acusando a Ucrania de cometer un genocidio” contra su pueblo en la región del Donbás. (Texto) (ENVIADO)

Leópolis (Ucrania) - Analistas ucranianos y otros miembros del grupo de sanciones Yermak-McFaul instan a una supervisión más estricta de la aplicación de las sanciones contra Rusia, ya que el último estudio señala su creciente capacidad para eludir las restricciones a sus exportaciones de petróleo, una fuente de ingresos de importancia fundamental para el Estado ruso y su maquinaria de guerra. Por Rostyslav Averchuk (Texto) (ENVIADO)

LIBIA CICLÓN

Trípoli - La tensión aumenta tras la apertura de una investigación judicial sobre el desastre de Derna por el paso del ciclón Daniel y la quema del domicilio de antiguo alcalde de esta localidad, donde han desaparecido más de 10.000 personas y tanto el Gobierno libio de Bengasi (este) como las llamadas Fuerzas Armadas Árabes Libias han ordenado la evacuación a periodistas y medios de comunicación. (Texto) (ENVIADO)

ONU ASAMBLEA

Nueva York - El 78 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU se abre hoy con la intervención de los presidentes de EEUU, Joe Biden, y Ucrania, Volodímir Zelenski, quien participará por primera vez de forma presencial en la sede de la ONU y se prevé acapare toda la atención. (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

ONU DESARROLLO

Nueva York - La ONU celebra una cumbre de líderes internacionales para revisar la situación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la gran agenda global contra la pobreza y para proteger el planeta en el periodo 2015-2030. (Texto) (Foto) (Vídeo)

COLOMBIA PAZ

Suárez (Colombia) - Las delegaciones del Gobierno colombiano y del grupo guerrillero Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las FARC, reunidos desde el domingo en una zona rural de Suárez, en el departamento del Cauca, ofrecerán un anuncio relacionado con el inicio de diálogos formales y un posible cese al fuego bilateral. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Audio)

INDIA CANADÁ

Nueva Delhi.- La India anunció la expulsión de un diplomático canadiense en respuesta a las acusaciones de las autoridades de ese país de estar detrás del asesinato en Canadá de Hardeep Singh Nijjar, líder separatista de origen indio y perteneciente a la comunidad sij. (Foto) (Texto) (Vídeo) (ENVIADO)

LATINOAMÉRICA DOLARIZACIÓN

Redacción América - La propuesta del candidato de ultraderecha argentino Javier Milei de dolarizar Argentina recupera un debate en América Latina, donde países como Panamá, El Salvador y Ecuador llevan años con el dólar adoptado como moneda oficial, y otros, como Cuba y Venezuela, con un fuerte mercado sumergido de dólares. (Panorámica) (Texto) (Foto) (Video) (ENVIADO)

ECUADOR FENTANILO

Guayaquil (Ecuador) - El fentanilo, la potente y barata droga sintética de efectos opiáceos tan extendida en países como Estados Unidos, ha puesto en alerta a la ciudad ecuatoriana de Guayaquil, que comienza a ver sus efectos mientras intenta combatir el consumo de otras peligrosas drogas. Por Cristina Bazán (Crónica) (Texto) (Foto) (Vídeo) (ENVIADO)

AZERBAIYÁN ARMENIA

Bakú/Tiflis - Las tensiones acumuladas entre Azerbaiyán y Armenia de las últimas semanas en torno a la frontera y el territorio de Nagorno Karabaj estallaron este martes al lanzar Bakú una "operación antiterrorista" en el enclave casi tres años después de la última guerra de 44 días por su control. (Texto) (ENVIADO)

(Enviada también una nota con las claves del conflicto de Nagorno Karabaj)

ISRAEL PALESTINA

Abu Dis (Cisjordania) - Cinco plantas, piedra maciza de tonalidad arenosa, estructura imponente y vistas majestuosas a la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén. Así se alzó en los noventa un edificio en la localidad cisjordania de Abu Dis que debía ser el Parlamento palestino. La construcción quedó inacabada y abandonada, y encarna el fracaso de un proyecto de Estado que nunca se materializó. Por Joan Mas Autonell (Crónica) (Texto) (Foto) (Vídeo) (ENVIADO)

VIETNAM SUERTE

Ho Chi Minh (Vietnam) - Vietnam ha realizado sus primeras subastas públicas de números de la suerte para placas de vehículos, lo que le ha permitido recaudar 3,4 millones de dólares por once matrículas, con un precio superior al millón de dólares para la más cotizada debido a las creencias supersticiosas y a la importancia del estatus. (Texto) (Foto) (ENVIADO)

AGENDA INFORMATIVA (HORAS GMT)

================================

Ciudad de México - MÉXICO TERREMOTO - Los mexicanos realizan un histórico simulacro nacional de un terremoto, un año después de padecer uno de magnitud 7,7, uno de los más intensos jamás registrados.

Caracas - VENEZUELA BRICS - Expertos explican los motivos que despiertan en el Gobierno de Venezuela su marcado interés por ser parte del grupo de economías emergentes BRICS.

Montevideo - URUGUAY AGRICULTURA - El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay presenta la primera edición del foro internacional "Agro en Punta".

Detroit (EEUU) - EEUU AUTOMÓVIL - El Salón Internacional del Automóvil de Norteamérica celebra su edición de 2023

Washington - EEUU MÚSICA - La Asociación de la Industria de la Grabación de Estados Unidos (RIAA, por sus siglas en inglés) entrega sus premios RIAA Honors, que este año recaen, entre otros, en la cantante cubana Gloria Estefan, el productor Emilio Estefan y el cantante colombiano Sebastián Yatra.

Moscú - RUSIA EEUU - El Tribunal de Moscú estudia un recurso contra la prolongación de la prisión preventiva del periodista de The Wall Street Journal Evan Gershkovich, acusado de espionaje.

Londres - R.UNIDO UE - Una delegación del comité de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo visita Londres por primera vez desde que el Reino Unido dejó la UE, el 31 de enero de 2021.

Fráncfort - FERIA FRÁNCFORT - Conferencia de prensa de presentación de la Feria del Libro de Fráncfort que se celebrará entre el 18 y el 22 de octubre.

Quito - ECUADOR ELECCIONES - El director de la encuestadora Comunicaliza, Álvaro Marchante, y el periodista Fabricio Vela presentan un panorama de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

Bogotá.- COLOMBIA CINE.- Presentación del Bogotá International Film Festival (Biff), que se celebrará del 5 al 12 de octubre próximos en la capital colombiana.

Bogotá.- COLOMBIA JUSTICIA.- Las víctimas del atentando contra el Club El Nogal de Bogotá son invitadas a comparecer ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

15:00h.- Roma.- ROMA ARQUEOLOGÍA.- Los restos del palacio del emperador romano Tiberio, en la colina del Palatino, vuelven a abrirse al público después de 40 años de cierre.

15:00h. Naciones Unidas - ONU IRÁN - La Organización de Comunidades Iraníes-Estadounidenses (OIAC) convoca una manifestación frente a la sede de la ONU para protestar por la asistencia del presidente iraní, Ebrahim Raisi, a la Semana de alto nivel de la Asamblea General de Naciones Unidas.

int/hma/rf

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 73 03

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245