ONU ASAMBLEA UCRANIA
Zelenski dice en la ONU que Rusia trata de ganarse ciertos países con tratos bajo la mesa
Naciones Unidas (EFE).- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, intervino este martes por primera vez en persona en la Asamblea General de la ONU, en la que acusó a Rusia de tratar de ganarse el apoyo de ciertos países con tratos bajo la mesa, y les advirtió que "no se puede confiar en el diablo". Vestido de caqui, Zelenski, que fue el líder más aplaudido al entrar en el hemiciclo, pronunció su discurso en inglés, y aseguró que el miércoles presentará ante el Consejo de Seguridad los detalles de su plan de paz, que hasta ahora cuenta con el apoyo firme de la Unión Europea y Estados Unidos.
AZERBAIYÁN ARMENIA
EE.UU. exige a Azerbaiyán que cese las hostilidades en Nagorno Karabaj
Naciones Unidas (EFE).- El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, exigió este martes a Azerbaiyán que cese las hostilidades en la región de Nagorno Karabaj y acusó al Gobierno azerbaiyano de poner en riesgo la paz con Armenia. "Estados Unidos está profundamente preocupado por las acciones militares de Azerbaiyán en Nagorno Karabaj y urge a Azerbaiyán a cesar inmediatamente dichas acciones", expresó en un comunicado Blinken, quien se encuentra en Nueva York participando en la Asamblea General de la ONU.
AZERBAIYÁN ARMENIA
Cifran en 25 los muertos en la operación militar azerbaiyana en Nagorno Karabaj
Tiflis (EFE).- Las autoridades karabajíes cifraron hoy en 25 los muertos en la "operación antiterrorista" iniciada el martes por Azerbaiyán contra Nagorno Karabaj, enclave habitado por armenios pero perteneciente a ese país del Cáucaso. Entre los muertos en la que denominó "agresión a gran escala" hay dos civiles, informó Guegam Stepanián, Defensor del Pueblo de la autoproclamada república de Nagorno Karabaj, en su cuenta de la red social X (antes Twitter)
COLOMBIA PAZ
Gobierno de Colombia y disidencia de las FARC establecen cronograma para diálogo de paz
Suárez (Colombia) (EFE).- El Gobierno de Colombia y el Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las ya disueltas FARC, compartieron este martes el cronograma que ambas delegaciones acordaron para instalar y avanzar en los diálogos de paz. Lo hicieron en el caserío de Playa Rica, zona rural del municipio de Suárez, en el norte del departamento del Cauca, luego de varios días de conversaciones y en donde se estableció que la mesa se instalará el próximo 8 de octubre en Tibú, en Norte de Santander (este).
ARGENTINA ECONOMÍA
La sequía y la inflación golpean a la debilitada economía de Argentina
Buenos Aires (EFE).- El producto interior bruto (PIB) de Argentina se debilitó en el primer semestre del año, golpeado por la sequía y una alta inflación que profundizan los desequilibrios de una economía atravesada, además, por la incertidumbre electoral. Según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el PIB del segundo trimestre se contrajo un 2,8 % en relación al primer trimestre del año, período en el que apenas había crecido un 0,9 %.
ONU ASAMBLEA
Giammattei critica “injerencia internacional” durante proceso electoral de Guatemala
Naciones Unidas (EFE).- El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, criticó, este martes en la Asamblea General de Naciones Unidas, una supuesta "injerencia internacional" durante el proceso electoral desarrollado este año en el país centroamericano. "Contrario a la falta de verdad que se ha dicho en este espacio, entregaré el poder a quien resultó electo por la mayoría poblacional", declaró Giammattei, en su discurso ante el pleno de la ONU en Nueva York.
PANAMÁ COLOMBIA
Presidentes de Panamá y Colombia hablan sobre la crisis migratoria en el Darién
Ciudad de Panamá (EFE).- Los presidentes de Panamá, Laurentino Cortizo, y de Colombia, Gustavo Petro, conversaron sobre "la migración irregular y abordaron métodos para lograr un flujo migratorio ordenado y seguro" a través de sus fronteras, que viven una crisis sin precedentes por el paso de viajeros, en un encuentro en el marco de la Asamblea General de la ONU, informó este martes el Gobierno panameño. Los gobernantes de Panamá y Colombia, que comparten frontera terrestre (la jungla del Darién) y marina (el Caribe y el Pacífico), trataron "sobre migración irregular para un flujo ordenado y seguro por" los límites de ambos países, dijo un comunicado oficial sin más precisiones.
MÉXICO TERREMOTO
México realiza un histórico simulacro nacional en el aniversario de sus peores temblores
Ciudad de México (EFE).- Los mexicanos realizaron un histórico simulacro nacional de un terremoto este 19 de septiembre, un año después de padecer uno de magnitud 7,7, uno de los más intensos jamás registrados, justo en el aniversario de los temblores de 1985 y 2017, los más destructivos de la historia reciente. En la Ciudad de México las acciones del simulacro se realizaron en el emblemático Zócalo capitalino, junto a la Catedral Metropolitana, donde se colocaron dos escenarios simultáneos: el del derrumbe de una casa y el de una fuga de gas de un vehículo.
ISRAEL PALESTINA
Tres palestinos muertos y 30 heridos en nueva operación militar israelí en campo de Yenín
Jerusalén (EFE).- Tres palestinos murieron y 30 resultaron heridos hoy en enfrentamientos con el Ejército israelí en el campo de refugiados de la ciudad de Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada, un bastión de la resistencia armada palestina donde las fuerzas israelíes hicieron una redada militar y usaron también un dron. Según el Ministerio de Sanidad palestino, tres personas murieron y unas 30 resultaron heridas de bala -entre ellas varias en estado crítico- que fueron evacuadas para recibir atención médica, tras fuertes disturbios con las tropas, que atacaron a su vez con un aparato aéreo no tripulado en una incursión que duró en torno a una hora y que dio comienzo cuando ya había oscurecido.
ECUADOR GALÁPAGOS
Ecuador reporta la presencia de gripe aviar en Galápagos, con positivo de tres especímenes
Quito (EFE).- Tres de cinco especímenes examinados en las Islas Galápagos (Ecuador) han dado positivo a la gripe aviar H5N1, un diagnóstico que se confirmará tras enviar el material recolectado al Instituto Nacional de Investigación de Salud Pública (INSPI), en la ciudad ecuatoriana Guayaquil. Así lo informó este martes la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) al examinar la presencia de aves muertas recientemente en varias islas de las Galápagos.
int-enb/rg