IRÁN EEUU
Irán libera a cinco ciudadanos estadounidenses en un intercambio de prisionero
Teherán/Washington, 18 sep (EFE).- Cinco ciudadanos estadounidenses detenidos hasta ahora abandonaron este lunes Irán como parte de un intercambio de prisioneros entre Washington y Teherán, que incluyó además la descongelación de miles de millones de dólares iraníes. Tras el intercambio, Estados Unidos anunció hoy nuevas sanciones contra Irán, que incluyen al expresidente Mahmud Ahmadineyad y al Ministerio de Inteligencia militar del país.
UE MERCOSUR
Presidencia española de UE cree acuerdo con Mercosur avanza y ve posible concluir este año
Bruselas (EFE).- La presidencia española del Consejo de la Unión Europea (UE) afirmó este lunes que la negociación con los países del Mercosur “avanza” y que ve posible el objetivo de poder concluir este año las garantías de sostenibilidad para que pueda salir adelante el pacto. “Mercosur avanza”, destacó el ministro español en funciones de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, a su llegada a un Consejo de ministros del ramo.
PERÚ ACCIDENTE
Al menos 24 fallecidos tras la caída de un autobús a un abismo en el sur de Perú
Lima (EFE).- Al menos 24 personas murieron y otras 21 resultaron heridas después de que un autobús de pasajeros cayó por un abismo en una zona remota de la región sur andina de Huancavelica durante la madrugada de este lunes, informaron fuentes oficiales. El accidente se produjo hacia la 01.30 horas (06.30 GMT) de este lunes cuando el autobús que viajaba entre las ciudades de Huancayo y Huanta se precipitó al abismo de más de 200 metros de profundidad, por causas aún no precisadas, a la altura de una zona conocida como Huaccoto, en la provincia de Churcampa, a más de 650 kilómetros de Lima.
GUATEMALA D.HUMANOS
Relatora ONU pide a Guatemala más protección para abogados defensores de derechos humanos
Ginebra (EFE).- La relatora especial de la ONU sobre la independencia de los magistrados y abogados, Margaret Satterthwaite, pidió hoy a las autoridades de Guatemala que tomen "medidas urgentes" para garantizar la protección de los abogados y otros funcionarios judiciales que trabajan en defensa de los derechos humanos. Satterthwaite hizo este llamamiento ante el reciente caso de la abogada guatemalteca Claudia González, detenida a finales de agosto tras un registro de su domicilio ordenado por el Ministerio Público de Guatemala.
BRASIL INVERSIONES
Brasil presenta oportunidades para inversión extranjera por 30.500 millones de dólares
Brasilia (EFE).- El Gobierno brasileño presentó este lunes ante diplomáticos de varios países oportunidades de inversión extranjera en Brasil por un valor de 30.500 millones de dólares, como parte de un amplio programa de infraestructura. Las autoridades buscan inversores interesados en concesiones de carreteras, con 15.000 millones de dólares de proyectos previstos; transmisión eléctrica, con 8.200 millones; saneamiento básico, con 5.000 millones; puertos, con 1.800 millones; y gestión de residuos, con 500 millones.
MÉXICO INDUSTRIA
Uno de cada 10 empleos en la frontera de México peligra por la huelga automotriz de EEUU
Ciudad Juárez (México) (EFE).- Uno de cada 10 empleos en la frontera norte de México está en peligro por la histórica huelga contra las grandes automotrices en Estados Unidos, según advirtió la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra). Thor Salayandía Lara, vicepresidente de Maquiladora y Franjas Fronterizas de la Canacintra, dijo a EFE que a lo largo de la frontera norte de México la industria automotriz tiene un gran peso al representar cerca del 10 % del empleo formal.
ECUADOR MINERÍA
Fruta del Norte, la mina de oro detrás del "boom" de las exportaciones mineras de Ecuador
Zamora Chinchipe (Ecuador) (EFE).- Fruta del Norte, la mayor mina de oro de Ecuador y una de las dos a gran escala de reciente operación en el país, está detrás del "boom" de las exportaciones mineras, que en 2022 figuraron entre los productos estrella enviados al exterior, con más de 2.700 millones de dólares en ventas, un 2,41 % del producto interior bruto (PIB). Situada en la provincia amazónica de Zamora Chinchipe, fronteriza con Perú, esta mina subterránea que opera la firma canadiense Lundin Gold tiene unas reservadas probadas de 5,02 millones de onzas de oro.
UCRANIA GUERRA
Ucrania estrecha el cerco de Bajmut mientras Rusia refuerza la segunda línea de su defensa
Moscú/Kiev (EFE).- Tras la liberación de Klishchivka, localidad al sur de Bajmut en la región ucraniana de Donetsk, Kiev busca cercar esa urbe y continuar la contraofensiva en dirección al importante nudo ferroviario de Tokmak, en la segunda línea de defensa rusa en el sur de Ucrania. La liberación de Klishchivka abre nuevas posibilidades al Ejército ucraniano ya que permite controlar "las rutas logísticas que abastecen Bajmut", actualmente en poder de Rusia, según afirmó en la televisión pública el portavoz del grupo Oriental de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Ilya Yevlash. Moscú, por su parte, no ha reconocido hasta ahora la pérdida de esa localidad.
EUROPA MIGRACIÓN
Italia reprocha a Austria el refuerzo de los controles fronterizos ante crisis migratoria
Roma (EFE).- El vicepresidente del Gobierno y ministro de Transportes italiano, Matteo Salvini, reprochó hoy al Ejecutivo austriaco su decisión de imponer controles extraordinarios en la frontera con Italia ante la fuerte presión migratoria que ha desbordado la capacidad de acogida de la isla Lampedusa (sur). Este reproche coincide con la intención del Gobierno italiano de aprobar la apertura de nuevos centros de repatriación de inmigrantes irregulares y la ampliación del tiempo que podrán ser retenidos en ellos hasta los 18 meses.
LIBIA CICLÓN
Las operaciones terrestres de búsqueda de cuerpos en Derna alcanzan el 95%
Trípoli (EFE).- Las operaciones terrestres de búsqueda y recuperación de cadáveres en la ciudad libia de Derna (este), devastada hace una semana por el ciclón Daniel, alcanzó el 95%, mientras que el resto requiere trabajos de excavación, aunque el 80% de los cuerpos han sido localizados en las zonas marítimas, reveló hoy el director del Salvamento de la Autoridad Nacional de Seguridad, Tayeb Balutt. Los equipos locales e internacionales continúan con los operativos pese a las fuertes corrientes de agua y se iniciarán los trabajos de limpieza en el puerto de la ciudad y la desembocadura del valle, explicó el responsable.
CUBA BALLET
Ocho bailarines cubanos de primer nivel se quedan en España tras una gira
La Habana (EFE).- Ocho bailarines del Ballet de Camagüey (Cuba) abandonaron la compañía durante una gira por España para no regresar a su país, ahondando la fuga de talento que sufre la isla principalmente por la grave crisis económica que atraviesa. La directora de la compañía, Regina Balaguer, reconoció en una entrevista al diario regional oficial Adelante que, de forma similar a lo sucedido en otras giras, en esta última, de 40 profesionales se quedaron ocho en el exterior, lo que supone un 20 %.
UNESCO PATRIMONIO
La Unesco suma doce bienes al Patrimonio Mundial, entre ellos de España y Guatemala
Riad (EFE).- El comité de la Unesco sumó hoy doce nuevos sitios a la Lista del Patrimonio Mundial durante su convención anual en Riad, entre los que incluyen uno de España y otro de Guatemala, y cerró el ciclo de las nominaciones que tendrían que haberse debatido el año pasado en Rusia. Los veintiún miembros del comité decidieron incluir los sitios prehistóricos de la Menorca Talayótica, en la isla española de Menorca, y el Parque arqueológico nacional de Tak'alik Ab'aj, en Guatemala. EFE
int-jfu