Lagos, 28 jun. El Banco Mundial ve una oportunidad en Nigeria de alcanzar su potencial de crecimiento tras las reformas "cruciales" iniciadas por el nuevo Gobierno con el fin de abordar los desequilibrios macroeconómicos.
"La nueva administración ha iniciado reformas cruciales para abordar los desequilibrios macroeconómicos. Esta oportunidad podría tener un impacto transformador en la vida de millones de nigerianos y sentar unas bases sólidas para un crecimiento sostenible e integrador", indicó hoy en un comunicado la institución financiera internacional.
El Banco Mundial señaló que, según su último informe sobre el desarrollo de Nigeria, titulado "Aprovechar la oportunidad", "la supresión de la subvención a la gasolina y las reformas de la gestión de las divisas son medidas cruciales para empezar a reconstruir el espacio fiscal y restaurar la estabilidad macroeconómica".
Con la supresión de la subvención de la gasolina, se prevé que el Gobierno nigeriano logre un ahorro fiscal de aproximadamente 2 billones de nairas en 2023 (cerca de 2.389 millones de euros), equivalente al 0,9 % del PIB,
Se espera que este ahorro alcance más de 11 billones de nairas (más de 13.138 millones de euros) a finales de 2025.
No obstante, el Banco Mundial señaló la necesidad de ayudar a los hogares nigerianos más vulnerables a las repercusiones iniciales de esta reforma.
Del mismo modo, las reformas en la gestión de las divisas "contribuirá a mejorar la eficiencia del mercado, desbloquear la inversión privada y reducir las presiones inflacionistas".
"Es imperativo profundizar y mantener estos cambios para que Nigeria pueda salir del ciclo de inestabilidad macroeconómica, baja inversión, lento crecimiento económico, aumento de la pobreza y fragilidad", declaró Alex Sienaert, economista jefe del Banco Mundial para Nigeria y coautor del informe.
El crecimiento real del producto interior bruto (PIB) de Nigeria -el país más poblado de África (más de 213 millones de habitantes), así como unos de los principales productores de petróleo y la economía más grande del continente- cayó del 3,3 % en 2022 al 2,4 % interanual en el primer trimestre de 2023.
El Banco Mundial señaló que, aunque el difícil contexto económico mundial ha ejercido presión sobre la economía nigeriana, las políticas nacionales desempeñan un papel fundamental a la hora de determinar los resultados económicos del país, así como su resistencia frente a perturbaciones externas.
En su discurso de investidura el pasado 29 de mayo, el nuevo presidente nigeriano, Bola Tinubu, criticó la política monetaria llevada a cabo por el Banco Central de Nigeria, en particular los tipos de cambio múltiples y la política de intercambio de divisas.
El pasado 9 de junio, Tinubu suspendió al gobernador del Banco Central del país, Godwin Emefiele, quien fue detenido un día después por los servicios de inteligencia nigerianos a raíz de una investigación sobre su oficina.
Poco después, el 14 de junio, el presidente de Nigeria también suspendió de manera indefinida al presidente ejecutivo de la Comisión de Delitos Económicos y Financieros (EFCC, por sus siglas en inglés), Abdulrasheed Bawa, tras acusaciones de abuso de poder. EFE
bb-mrgz/jgb
Últimas Noticias
Acuerdo en el ERE de Alcampo: 565 despidos con indemnizaciones de 35 días por año

Lluvias y calor ponen en aviso a ocho provincias, con Huesca y Zaragoza en nivel naranja por tormentas

Irán lanza más de cien drones contra Israel en respuesta al ataque de las FDI durante la madrugada
El Ejército israelí denuncia el lanzamiento de más de cien drones de Irán en medio de intensos combates tras el ataque israelí que dejó múltiples bajas en la Guardia Revolucionaria

Agenda Informativa de Europa Press para este viernes 13 de junio (y 2)
Agenda del viernes 13 de junio: eventos sobre economía, salud y cultura en Madrid, incluyendo la presentación del Informe Económico Sectorial 2024 y la inauguración de la Jornada de Consenso Profesional en Atención Primaria
Álvaro Muñoz Escassi se rompe al hablar de Lara Dibildos: "No la puedo querer y necesitar más"
Álvaro Muñoz Escassi expresa su cariño por Lara Dibildos en 'Supervivientes: Conexión Honduras', destacando su papel fundamental en su vida y la conexión única que comparten como familia
