Viernes, 2 de junio de 2023 (08.00 GMT)

Compartir
Compartir articulo

UCRANIA GUERRA

Ucrania interceptó sobre Kiev 15 misiles rusos y 21 drones en el sexto ataque nocturno consecutivo

Kiev. Las defensas aéreas ucranianas interceptaron anoche en el cielo de la capital del país y sus alrededores un total de 15 misiles de crucero y 21 drones kamikaze Shahed de fabricación iraní, en un nuevo ataque nocturno contra Kiev, el sexto en los últimos seis días, informó hoy la Fuerza Aérea de Ucrania. "Los ocupantes no paran de intentar aterrorizar a la capital de Ucrania con ataques con drones y misiles", dijo la Fuerza Aérea en su parte de la última noche. La Administración Militar de Kiev había dado horas antes un primer balance de "más de 30 objetivos" derribados. "Continúa el terror en Kiev con ataques aéreos. Los terroristas están desesperados y atacan la capital casi sin parar. En los últimos seis días los 'ruscistas' han lanzado el sexto ataque aéreo contra la ciudad", se lee en el parte, que utiliza el término con el que los ucranianos designan a los rusos que apoyan la guerra.

ASIA DEFENSA

El foro de seguridad Shangri-La se celebra acaparado por las tensiones entre China y EEUU

Singapur. Las actuales tensiones entre EE.UU. y China dominarán los debates del Diálogo Sangri-La, el foro de seguridad y defensa más importante de Asia, que comienza este viernes en Singapur, después de que Pekín rechazara una reunión propuesta por Washington de sus responsables de Defensa. El foro, que reúne durante tres días a más de 550 delegados - entre ministros, diplomáticos, expertos y militares - de unos 40 países, cuenta con la asistencia del secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, y su homologo chino, Li Shangfu. Entre los participantes se encuentran además el primer ministro de Australia, Anthony Albanese, el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, y los responsables de Defensa de Ucrania, Reino Unido, Japón, Canadá o Alemania.

COREA CONFLICTO

Seúl impone nuevas sanciones a hackers norcoreanos tras el lanzamiento de un cohete espacial

Seúl. El Ministerio de Exteriores de Corea del Sur anunció hoy la imposición de sanciones unilaterales a un grupo de hackers ligado al régimen norcoreano conocido como Kimsuky, en respuesta al lanzamiento fallido de un cohete espacial realizado esta semana por Pionyang. Se trata de las primeras sanciones que aprueba un país contra el grupo de piratas informáticos y del octavo paquete de sanciones unilaterales de Seúl contra Pionyang desde la llegada al poder del presidente Yoon Suk-yeol en mayo del año pasado. "Kimsuky ha recopilado inteligencia relacionada con personas e instituciones en los campos de la diplomacia, la seguridad y la defensa nacional y se la ha proporcionado al régimen de Corea del Norte", explica la Cancillería surcoreana en un comunicado.

EEUU DEUDA

El Senado de EEUU aprueba elevar el techo de deuda y evita la suspensión de pagos del país

Washington. El Senado de Estados Unidos, bajo control demócrata, aprobó este jueves el acuerdo logrado entre la Casa Blanca y los republicanos para subir el techo de deuda, evitando así que el país entre en suspensión de pagos. Con 63 votos a favor y 36 en contra, el proyecto de ley pasó el último escollo legislativo antes de acabar en el Despacho Oval para que el presidente, Joe Biden, estampe su firma. El borrador fue aprobado por el Senado un día después de que la Cámara Baja, en manos de los republicanos, le diera su visto bueno y a cuatro días de la fecha límite marcada por el Departamento del Tesoro en la que EEUU hubiera podido incurrir en un impago de su deuda nacional.

SENEGAL OPOSICIÓN

Nueve muertos en las protestas en Senegal tras la condena contra el líder de la oposición

Dakar. Al menos nueve personas murieron este jueves en las violentas protestas desatadas en Senegal tras la condena a dos años de prisión por corrupción de menores contra el líder de la oposición, Ousmane Sonko, lo que le impediría presentarse a las elecciones presidenciales de 2024, informó hoy el Gobierno. "Constatamos con pesar la violencia que condujo a la destrucción de bienes públicos y privados, y lamentablemente a nueve muertos en Dakar y Ziguinchor (sur)", afirmó el ministro del Interior, Antoine Félix Diome, en una rueda de prensa a primera hora del viernes en la capital senegalesa. Añadió que el Gobierno decidió "suspender temporalmente el uso de determinadas aplicaciones digitales a través de las cuales se llama a la violencia y al odio".

EL SALVADOR GOBIERNO

El presidente Bukele anuncia una "guerra frontal" contra la corrupción en El Salvador

San Salvador. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció la noche de este jueves que su Gobierno llevará a cabo una "guerra frontal" contra la corrupción y señaló que se construirá una cárcel para "los corruptos". "Así como hemos combatido frontalmente a las pandillas, con toda las fuerzas del Estado y con todas las herramientas legales que podemos sin titubear en ningún momento, así también iniciaremos una guerra frontal contra la corrupción", dijo el mandatario durante un discurso en la sede de la Asamblea Legislativa con motivo de su cuarto año al frente del Ejecutivo. Bukele aseguró que "nadie tiene derecho a ser corrupto, que nadie piense que está blindado". "Incautaremos todo lo que tengan y haremos que devuelvan lo robado", añadió.

SUDÁN REBELIÓN

La ONU decide este viernes sobre la continuidad de su misión política en Sudán

Naciones Unidas. El Consejo de Seguridad de la ONU tiene previsto votar este viernes una prórroga del mandato de su misión política en Sudán, en un momento especialmente convulso por la crisis en el país y tras la petición del líder de facto sudanés para sustituir al enviado de la organización. El mandato de la misión, conocida con las siglas de UNITAMS, expira el 3 de junio y se espera que los quince países acuerden su extensión y que aprueben algún tipo de mensaje sobre el conflicto abierto entre el Ejército sudanés y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), que ya ha causado al menos 850 muertos y más de 5.500 heridos, y provocado el desplazamiento interno y externo de más de 1,3 millones de personas.

EEUU RUSIA

EEUU deja de cumplir parte del tratado Nuevo START en respuesta al abandono de Rusia

Washington. EEUU anunció este jueves que deja de cumplir parte del tratado Nuevo START o START III de desarme nuclear en respuesta al incumplimiento a dicho acuerdo por parte de Rusia, informó el Departamento de Estado en un comunicado. EEUU anunció cuatro "contramedidas" al incumplimiento ruso que, según aseguró, son "proporcionales y reversibles", cumplen con los "límites" del tratado y son también "completamente acordes con la ley internacional", porque buscan inducir al país que ha dejado el tratado a que vuelva a cumplir con sus obligaciones. Washington ha informado a Moscú de su decisión, y en cualquier caso mantiene su disposición de volver al cumplimiento total del tratado si Rusia se aviene, también, a hacerlo.

COLOMBIA JUSTICIA

Gobierno investigará la interceptación del teléfono de exniñera de jefa de Gabinete de Petro

Bogotá. El ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, ordenó una investigación interna en la Policía para saber quién mandó interceptar ilegalmente el teléfono de Marelbys Meza, quien trabajó como niñera en casa de Laura Sarabia, jefa de Gabinete del presidente Gustavo Petro, y señalada como autora de un hurto. El caso, que comenzó con una investigación irregular a Meza por el supuesto hurto de un maletín con dinero de la casa de Sarabia, ha detonado una crisis en el Gobierno de Petro. "Este Gobierno no tolera las interceptaciones ilegales", dijo Velásquez a los medios y anunció que dio instrucción al director de la Policía, general William Salamanca, para "que se adelante una investigación interna para conocer quién dio la orden".

ALEC BALDWIN

Un juez aprueba el acuerdo entre Alec Baldwin y la familia de Halyna Hutchins

Los Ángeles (EE.UU.). Un juez del distrito de Nuevo México (EE.UU.) aprobó este jueves el acuerdo de conciliación entre Alec Baldwin, como productor de "Rust", y la familia de la directora de fotografía Halyna Hutchins, fallecida tras recibir un disparo durante el rodaje de ese filme en octubre de 2021. Los detalles económicos de este acuerdo, cuya ratificación adelantó Los Angeles Times, no han sido desvelados pero sí ha trascendido que parte de la compensación económica será para Andros Hutchins, hijo de Halyna que tenía 9 años cuando esta perdió la vida y que no podrá ser indemnizado hasta cumplir la mayoría de edad. "El acuerdo es justo, apropiado y vela de la mejor manera por el interés de Andros Hutchins, un menor protegido", aseguró, según el citado medio, el juez Bryan Biedscheid. EFE

int/ah