COMUNIDAD POLÍTICA EUROPEA
Comienza la cumbre de la Comunidad Política Europea en Moldavia con la presencia de Zelenski
Bulboaca (Moldavia). La segunda cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) empezó este jueves en Moldavia, donde se dan cita 45 jefes de Estado y de Gobierno europeos, entre ellos el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y los líderes de las instituciones comunitarias. La presidenta moldava, Maia Sandu, destacó que en el continente europeo se libra la mayor contienda desde la Segunda Guerra Mundial. La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, declaró que las negociaciones para la adhesión de Moldavia a la Unión Europea (UE) "ya tendrían que empezar este año", mientras que el primer ministro georgiano, Irakli Garibashvili, anunció que Georgia pedirá una firme decisión sobre la concesión al país caucasiano del estatus de país candidato para la entrada en la UE.
COMUNIDAD POLÍTICA EUROPEA
Zelenski expresa “decepción” de los ucranianos ante la falta de perspectivas para la OTAN
Bulboaca (Moldavia). El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, expresó hoy la “decepción” del pueblo y el ejército ucranianos ante la falta de “decisiones positivas” sobre la entrada de su país en la OTAN, y volvió a subrayar la necesidad de que la Alianza Atlántica apoye el ingreso de Kiev en la cumbre de julio.“Incluso Ucrania, que defiende los valores europeos pagando un precio de sangre, no tiene todavía una respuesta positiva sobre su adhesión a la Unión Europea (UE) y a la OTAN”, dijo Zelenski en Moldavia durante la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea.
OTAN UCRANIA
La OTAN busca cómo dar garantías de seguridad a Kiev que eviten nuevos conflictos
Oslo. Los ministros de Exteriores de la OTAN manifestaron este jueves su deseo de proporcionar garantías de seguridad a Ucrania para evitar conflictos como la invasión rusa en el futuro.El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, defendió a su llegada a una reunión de ministros aliados en Oslo, en la que se debate el apoyo a Kiev, disponer de "marcos que ofrezcan garantías para la seguridad ucraniana tras el fin de la guerra”, para que “la historia no vuelva a repetirse”.
COMUNIDAD POLÍTICA EUROPEA
Alemania subraya importancia ayuda a defensa antiaérea de Ucrania y Rutte pide enviar mas Patriot
Bulboaca (Moldavia). El canciller alemán, Olaf Scholz, subrayó hoy la importancia del apoyo de su país y de otros socios occidentales a la defensa antiaérea de Ucrania, horas después de un nuevo bombardeo ruso contra Kiev en el que fallecieron al menos tres personas, entre ellas una niña de nueve años. "Es muy importante que apoyemos a Ucrania. Lo estamos haciendo a gran escala y Europa está unida en su apoyo a Ucrania en la defensa de su propio país", dijo a su llegada al castillo Mimi donde se celebra la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE).El primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, abogó por que la comunidad internacional ayude a Ucrania a reforzar su aviación y envíe más sistemas de misiles Patriot.
UCRANIA GUERRA
Defensa de Rusia afirma haber rechazado tres ataques ucranianos en frontera con Ucrania
Moscú. El Ministerio de Defensa de Rusia informó hoy de que sus Fuerzas Armadas repelieron tres ataques de dos compañías de infantería motorizada ucranianas apoyadas con tanques que intentaban tomar la localidad rusa de Shebékino, fronteriza con Ucrania. Por otra parte, un centenar de ciudadanos de esa localidad han abandonado sus hogares debido a los constantes bombardeos ucranianos y están siendo acogidos en la ciudad de Bélgorod, informó el alcalde de la urbe, Valentín Demídov.
UE BCE
Lagarde dice que el BCE debe subir más sus tipos de interés
Fráncfort (Alemania). La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, dijo este jueves que la entidad debe subir más sus tipos de interés porque la inflación es muy elevada.Lagarde consideró en un discurso en una conferencia de las Cajas de Ahorro alemanas en Hannover (norte) que "hoy la inflación es demasiado elevada y va a seguir así demasiado tiempo"."Estamos determinados a bajarla de nuevo a nuestro objetivo a medio plazo del 2 % a tiempo", apostilló la presidenta del BCE.
COREA CONFLICTO
Corea del Norte publica fotografías del lanzamiento fallido de su satélite
Seúl. Corea del Norte publicó este jueves varias fotografías de su fallido lanzamiento de un cohete espacial en la víspera, en un movimiento inusual para el régimen con el que estaría tratando de demostrar que no se trató del test de un misil. Las instantáneas, publicadas por la agencia estatal de noticias KCNA, muestran el momento del despegue del nuevo cohete espacial norcoreano, Chollima-1, que transportaba el primer satélite de reconocimiento militar del régimen norcoreano, el Malligyong-1.
COLOMBIA D.HUMANOS
Colombia es la tercera crisis humanitaria más desatendida del mundo
Bogotá/Caracas. Colombia se sitúa en el tercer puesto de crisis humanitarias más desatendidas del mundo, según la lista anual publicada por el Consejo Noruego para los Refugiados (NRC), en la que entró por primera vez porque en el país hay 7,7 millones de personas con necesidades humanitarias. El NRC ha señalado las 10 crisis más desatendidas del mundo, una lista encabezada por Burkina Faso y en la que Venezuela ocupa el quinto lugar, mientras que Colombia y El Salvador figuran por primera vez.
AUSTRALIA AFGANISTÁN
El soldado australiano acusado por medios de crímenes de guerra pierde el juicio por difamación
Sídney (Australia). El Tribunal Federal de Australia desestimó este jueves las demandas por difamación presentadas por Ben Roberts-Smith, el soldado vivo más condecorado de Australia, contra tres medios del país oceánico que publicaron en 2018 artículos que lo acusaban de crímenes de guerra en Afganistán. El juez Anthony Besanko consideró que los artículos publicados por el Sydney Morning Herald, The Age y Camberra Times eran "sustancialmente ciertos" respecto a la participación del exsoldado de élite como autor o cómplice de los presuntos asesinatos que se le atribuyen y que se habrían producido entre los años 2009 y 2012.
OMM DIRECCIÓN
La argentina Celeste Saulo, nueva directora de la Organización Meteorológica Mundial
Ginebra. La argentina Celeste Saulo ha sido elegida hoy nueva directora general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), durante el congreso anual que celebra actualmente esta agencia de la ONU. Saulo, que ya dirige la Agencia de Meteorología de Argentina, sucederá al finlandés Petteri Taalas en una de las agencias más importantes actualmente en el sistema de Naciones Unidas, por su vital papel en la lucha contra el cambio climático.EFE
int/ig