Sídney (Australia), 19 abr. La organización australiana Pride Cup, que defiende los derechos LGTBI+, condenó este miércoles el veto a la jugadora de baloncesto transgénero Lexi Rodgers para inscribirse en una liga semiprofesional femenina, al considerar que envía un mensaje "preocupante" sobre la inclusión en el deporte.
El veto "le dice a las personas trans que no deben destacar en los deportes, (o) serán excluidas si son demasiado buenas", recriminó la directora ejecutiva de Pride Cup, Hayley Conway, en un comunicado.
Las críticas se dan después de que la federación de baloncesto de Australia descartara el martes la inscripción de Lexi Rodgers en el equipo Kilsyth Cobras, de la conferencia sur del torneo NBL1.
La federación argumentó la decisión tras el análisis de un panel de expertos basado en diversos factores para tomar su decisión como la equidad y naturaleza competitiva del deporte, sin aportar más detalles.
"La política y el proceso en los que se basa esta decisión deberían ser transparentes", precisó Conway al insistir en que aún "no hay estudios definitivos que demuestren una ventaja de los deportistas trans en (los deportes de) élite".
El caso de Lexi Rogers ha puesto de relieve el debate sobre la inclusión de personas transgénero en los deportes femeninos en Australia, un país en el que -según Pride Cup- solamente un seis por ciento de los miembros del colectivo LGTBI+ participa en equipos deportivos ante el temor a ser discriminados.
En 2019, Sports Australia, que regula el deporte en el país oceánico, publicó junto a la Comisión Australiana de Derechos Humanos un informe que incluía una serie de directrices sobre la inclusión de los deportistas sin discriminar su sexo o sus diferencias de género. EFE
wat/nc/gcf
Últimas Noticias
Bernardo Silva, nuevo capitán del Manchester City
Pep Guardiola designa a Bernardo Silva como capitán del Manchester City, rompiendo con la tradición de elección entre jugadores tras la marcha de Kyle Walker durante la última temporada

Sensores de perovskita, un paso hacia mejores imágenes y con mayor resolución
Sensores de imagen innovadores desarrollados en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, que superan la tecnología actual de silicio, logran mayor sensibilidad y resolución en aplicaciones médicas y medioambientales

Brasil concluye la cuarentena tras detectar un caso de gripe aviar en una granja
El Gobierno de Rio Grande do Sul levanta la cuarentena tras el caso de gripe aviar en Montenegro, permitiendo la posible reactivación de exportaciones de pollo hacia 65 países que impusieron restricciones

Los humanos prosperaron en diversos entornos antes de su gran expansión hace 50.000 años
Los humanos desarrollaron habilidades adaptativas en África, lo que facilitó su exitosa migración hacia Eurasia hace 50.000 años, según un estudio del Instituto Max Planck y la Universidad de Cambridge

Los factores sociales de la persona determinan su juicio sobre "humanidad" de los animales
Influencia de la educación, religión y entorno social en la tendencia a antropomorfizar animales; estudio revela cómo esto afecta la conservación y percepción de especies menos carismáticas
