Japón busca que cancilleres del G7 estrechen cooperación ante Rusia y China

Compartir
Compartir articulo

Tokio, 14 abr. Japón espera que la reunión de ministros del G7 que arrancará el próximo domingo bajo su presidencia del grupo contribuya a estrechar la cooperación ante frentes comunes como la invasión rusa de Ucrania y la presión de China sobre Taiwán.

Japón busca, como anfitrión de turno del grupo, liderar el debate de los cancilleres para mostrar "el rechazo tajante del G7 a cualquier intento unilateral de cambiar el 'statu quo' por la fuerza y las amenazas del uso de armas nucleares", dijo hoy el ministro japonés de Exteriores, Yoshimasa Hayashi, en una rueda de prensa.

Hayashi, que no quiso entrar en mayores detalles sobre la agenda de la reunión, que todavía se está ultimando, se refirió no obstante a la invasión de Ucrania por parte de Rusia y a la tensión creciente en torno a la isla de Taiwán por las presiones de China, que reclama la soberanía de la ínsula autogobernada.

El canciller japonés dijo que el conflicto ruso-ucraniano ha hecho "tambalearse el orden mundial" y que la comunidad internacional vive "un momento crucial de la historia" ante el que el G7 debe mostrarse unido.

Las actividades militares de China, añadió, representan "una grave preocupación no sólo para Japón, sino también para la comunidad internacional" y suponen "un desafío para la paz y la estabilidad".

Con las recientes maniobras de China en torno a Taiwán presentes, el ministro nipón de Exteriores señaló que la estabilidad en el estrecho de Taiwán "es imprescindible" y llamó a todas las partes a resolver el conflicto "de forma pacífica a través del diálogo".

Hayashi espera que la inminente reunión de Exteriores del Grupo de los Siete que arrancará este fin de semana en el pueblo de Karuizawa (a unos 156 kilómetros al noroeste de Tokio) "sea una oportunidad para profundizar la relación y la confianza no sólo entre cada canciller, sino también entre los países del G7 como equipo".

"Quiero que esta sea una oportunidad para intercambiar opiniones de manera franca y profunda entre los ministros del G7 sobre temas pendientes urgentes" de índole global, añadió Hayashi.

La reunión de Exteriores del G7 tendrá lugar poco más de un mes antes de la cumbre programada en la ciudad nipona de Hiroshima (oeste) entre el 19 y 21 de mayo, desde la que el país quiere enviar un mensaje antinuclear ante la creciente tensión geopolítica.

"En este momento en el que el ambiente de seguridad se está endureciendo debido a la invasión rusa de Ucrania, entre otras cosas, el camino hacia un mundo sin armas nucleares se ve difícil ante la división entre el desarme y las amenazas nucleares de Rusia, por tanto, es necesario realizar una búsqueda práctica y real para lograr tal objetivo", dijo este viernes al respecto Hayashi. EFE

mra-yk/pi